Quizá no vivan en una piña debajo del mar, pero Bob Esponja Pantalones Cuadrados y Patricio Estrella residen a un par de cientos de millas de Nueva York, en una montaña submarina en el Atlántico.
El biólogo marino y experto en estrellas de mar, Christopher Mah, actual integrante de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), compartió la fotografía del descubrimiento en sus redes sociales.
Los personajes de Nickelodeon en ‘live-action’ fueron encontrados por un vehículo operado a control remoto, que forma parte del Okeanos Explorer de la NOAA, el cual realiza el despliegue de una expedición para mapear e investigar los montes submarinos de Nueva Inglaterra (Maine, Vermont, Nuevo Hampshire, Massachusetts, Connecticut y Rhode Island) y Corner Rise en aguas internacionales del Atlántico Norte.
Bob y Patricio se encontraban en el monte submarino Retriever, a 200 millas al este de la ciudad de Nueva York, de acuerdo con Business Insider.
“Los datos recopilados de los esfuerzos de exploración e investigación de aguas profundas de la NOAA mejoran nuestra comprensión científica de la diversidad y distribución de las comunidades de coral de aguas profundas”, apunta el organismo.
Esta información, agrega, ayudará a los administradores de recursos a desarrollar y evaluar opciones de manejo para estos valiosos hábitats, de los que dependen las pesquerías y las comunidades estadounidenses.
Las áreas que están siendo exploradas forman cadenas de islas submarinas rocosas.

Durante la expedición que ha realizado inmersiones a una profundidad de aproximadamente 4.200 metros (2.6 millas), los investigadores han encontrado una gran cantidad de corales y esponjas en las laderas de la mayoría de los montes submarinos, lo cual ha sido en mayor abundancia de lo que se esperaba.
“Los corales y las esponjas de aguas profundas crean hábitats estructuralmente complejos que sustentan comunidades ricas de otras especies. La mayoría de los corales de aguas profundas crecen muy lentamente y, si se dañan, pueden tardar siglos en recuperarse, si es que se recuperan”, explica la NOAA y explica que estas comunidades son vulnerables a los daños causados, entre otros factores por el desarrollo de energía y el despliegue de cables.

La pesca de arrastre en el fondo marino es la actividad humana con el mayor potencial de daño para esos hábitats, por lo que la Organización Pesquera del Atlántico Noroeste ha reconocido los montes submarinos de Nueva Inglaterra y Corner Rise como ecosistemas marinos vulnerables y los ha cerrado a la pesca de fondo.
Así que los datos de estas expediciones han sido utilizados por los Consejos de Gestión Pesquera del Atlántico Medio y Nueva Inglaterra para establecer varias áreas de protección del hábitat de coral de aguas profundas en la región.
Esta investigación duró un mes y estuvo a cargo de la NOAA Ocean Exploration y el Programa de Investigación y Tecnología de Coral de aguas profundas de NOAA, además de otros socios que buscan recopilar información sobre de aguas profundas poco conocidas frente a la costa este de Estados Unidos y alta mar