Washington, D.C.- Con el trasfondo de recientes asesinatos masivos y con un promedio de 316 muertes al día en Estados Unidos por armas de fuego, el presidente Joe Biden anunció un paquete de acciones ejecutivas para tratar de reducir la violencia armada, incluida una nueva regulación contra las llamadas armas fantasma, que pueden caer en manos de criminales o terroristas.
“La violencia con armas de fuego es una epidemia. Déjeme repetirlo: la violencia con armas de fuego en este país es una epidemia y es una vergüenza internacional. Estamos tomando medidas para confrontar no sólo la crisis de armas, sino lo que es una crisis de salud pública”, dijo el presidente durante un acto en la Casa Blanca.
Estados Unidos tiene más de 300 millones de armas en circulación, pero las víctimas de la violencia con armamento son especialmente los afroamericanos y latinos, aunque no necesariamente sean incidentes de alta visibilidad pública, toda vez que tienen que ver con actos diarios de violencia doméstica o suicidios.
Alrededor de una quinta parte de las muertes por armas de fuego en Estados Unidos corresponde a una mujer asesinada con violencia armada por su compañero. Más de la mitad de los suicidios en Estados Unidos involucran el uso de un arma de fuego. Al respecto, Biden indicó que “53 mujeres cada mes son asesinadas a tiros por sus parejas”.
La principal orden ejecutiva anunciada por el presidente regula por primera vez la construcción de las llamadas armas fantasma; es decir, aquellas que son manufacturadas de manera casera sin número de serie. La Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego y Explosivos (ATF) estima que alrededor de una de cada tres armas de fuego decomisadas en el estado de California es casera.
Aunque la manufactura casera de armas de fuego ha sido legal en este país desde sus orígenes, las nuevas tecnologías han permitido desarrollar armas que pueden imprimirse con plásticos en tercera dimensión, muchas de las cuales son indetectables, pues carecen de partes metálicas. “Cualquiera, desde un criminal hasta un terrorista, puede comprar estos kits y, en tan poco tiempo como 30 minutos, crear un arma”, deploró Biden.
La nueva regla emitida por la administración Biden obligaría a que los componentes de las armas de fuego caseras incluyan números de serie, de tal manera que puedan ser objeto de un rastreo por la ATF y que los productores o compradores deban someterse a una verificación de antecedentes criminales y de salud mental, tal como ocurre con las armas regulares.
Según cifras del Gun Violence Archive, en lo que va del 1 de enero al 7 de abril ha habido 132 tiroteos masivos, lo que significa 1.3 de tiroteos masivos cada día en lo que va del año.