Mundo empresa

Mundo Mezcal celebra su primera edición con un Récord Guinness y una derrama económica de cerca de 50 millones de pesos

Con más de 8 mil asistentes, 400 expositores y 457 etiquetas de mezcal reunidas, la primera edición de Mundo Mezcal superó un Récord Guinness y generó una derrama económica de cerca de 50 millones de pesos

alt default
Mundo Mezcal celebra su primera edición.

Con más de 8 mil asistentes y cerca de 400 expositores, el festival Mundo Mezcal Festival del agave, tierra y sazón debutó este fin de semana en los Jardines del Campo Marte, convirtiéndose en un nuevo referente para la industria del mezcal y la cultura del agave en México.

El evento, presentado por Banco Azteca, logró establecer un nuevo Récord Guinness al reunir 457 botellas diferentes de mezcal, superando la marca previa de 369 botellas registrada en Oaxaca en 2019. El llamado Muro Mezcalero reunió expresiones de nueve regiones productoras, mostrando la diversidad de especies y procesos artesanales del destilado.

“Hoy México bate su propio récord, demostrando que el mezcal sigue creciendo con fuerza. Mundo Mezcal is officially amazing”, reconoció Natalia Ramírez, representante de Guinness World Records, durante la certificación oficial del logro.

alt default
Mundo Mezcal

Más allá del récord, el festival destacó por su enfoque en la sostenibilidad y profesionalización del sector. En colaboración con el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (COMERCAM), se promovieron prácticas responsables como el Distintivo Verde, una certificación que reconoce la producción sustentable del mezcal y que actualmente solo poseen siete marcas en el país.

“Proteger el mezcal es mantener a México vivo. Este festival es un homenaje a la resistencia de las comunidades que preservaron la tradición a pesar de siglos de prohibición”, afirmó Manola Zabalza, secretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, durante la inauguración.

La oferta incluyó catas, talleres y conferencias sobre temas clave como agricultura regenerativa, exportación y economía circular. En la Zona de Negocios, productores, certificadoras, instituciones financieras y organismos de desarrollo económico compartieron estrategias para fortalecer una cadena de valor más justa y competitiva.

“El mezcal es uno de los productos agroindustriales con mayor potencial de exportación. Eventos como este fortalecen su presencia tanto en México como en el extranjero”, subrayó Vidal Llerenas, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía.

alt default
Mundo Mezcal

En el plano cultural, el festival ofreció presentaciones de La Sonora Dinamita, Los Dandy’s de Armando Navarro y Rosy Arango, además de un desfile de Día de Muertos dirigido por El Charro González, que llenó de color y tradición el Campo Marte.

De acuerdo con estimaciones de los organizadores, la primera edición de Mundo Mezcal generó una derrama económica de cerca de 50 millones de pesos, además de un impacto positivo en turismo y consumo local.

alt default
Mundo Mezcal 2025

Tras su éxito, las empresas Disruptive Labs, Desachy y Neuma Comunicación confirmaron que Mundo Mezcal regresará en 2026, nuevamente con el patrocinio de Banco Azteca, para consolidarse como el evento más importante del agave a nivel global.

También lee:

whastapp