Mundo empresa

Actinver reafirma su compromiso con la educación financiera digital al participar en el 4º congreso de la abm

• La Asociación de Bancos de México (ABM) celebra el 4º Congreso de Educación Financiera en la Era Digital, el 11 de noviembre, abierto a todo público.

alt default
4º Congreso de Educación Financiera en la Era Digital

• Actinver reafirma su solidez y compromiso en formación financiera al participar en el panel “Aliados Digitales, Finanzas que Conectan”, y ser patrocinador del evento.

Con el propósito de fortalecer la cultura financiera y fomentar el uso responsable de herramientas digitales, Actinver participará como aliado estratégico en el 4º Congreso de Educación Financiera en la Era Digital, organizado por la Asociación de Bancos de México (ABM), abierto a todo público de forma gratuita, accesible mediante registro previo.

El encuentro reunirá a los principales líderes del sistema financiero, representantes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Banco de México y la Condusef, además de instituciones educativas, tecnológicas y financieras comprometidas con el desarrollo de competencias económicas para la ciudadanía.

Actinver: educación financiera con propósito y tecnología

Para Actinver, la educación financiera es uno de los pilares de su modelo institucional y una de las claves de su estrategia de inclusión. A través de iniciativas como el Reto Actinver —que ha alcanzado a más de 150 mil participantes en 17 ediciones— y Acelera Academy, plataforma gratuita con más de 82 mil usuarios, enfocada a la formación en inversiones y finanzas personales, Actinver ha logrado posicionarse como referente nacional en el impulso decidido de la educación financiera por medio de herramientas e información accesible a través de plataformas prácticas y de libre acceso.

“En Actinver creemos que la educación financiera debe democratizarse, y para ello, usar todas las herramientas digitales disponibles. Hoy las personas no solo buscan ahorrar o invertir, buscan comprender, experimentar y conectar con su dinero desde la emoción, basando sus decisiones en información confiable”, señala Luis Tinajero, director de Acelera Academy y del Reto Actinver.

Tinajero moderará el panel “Aliados digitales, finanzas que conectan”, en el que participarán Sofía Macías, autora del best-seller “Pequeño Cerdo Capitalista”; Paola Almontes, creadora de contenido especializada en finanzas personales y fundadora del proyecto digital “Finanzas con Propósito”; y Francisco Montoya, creador del podcast “Finanzas y Café”. El diálogo explorará cómo los creadores de contenido, las plataformas y las comunidades digitales están redefiniendo la manera en que las personas se informan y aprenden sobre dinero.

Además de sus programas educativos, Actinver ha extendido su compromiso con la difusión del conocimiento financiero a través del podcast “Acelera Academy”, disponible en Spotify y Apple Podcasts, donde especialistas del sector abordan temas como inversiones responsables, inteligencia financiera, ahorro digital y los errores más comunes al invertir.

Innovar para incluir

El uso de herramientas digitales juega un papel fundamental en la democratización y el acceso a la educación financiera. En México, de acuerdo con datos de la ENDUTIH 2023, 97 millones de personas usaban internet en 2023, lo que representa el 81.2% de la población de seis años o más. De este porcentaje, 89.3% lo usan para consumir contenidos audiovisuales y 84.1% para búsqueda de información.[1] Desde talleres en línea hasta simuladores de inversión y contenido multimedia, la institución busca acercar el conocimiento financiero a todos los sectores de la población, con un enfoque humano y formativo.

El 4º Congreso de Educación Financiera en la Era Digital, abierto a todo público, representa un espacio clave para fortalecer la colaboración entre instituciones financieras, tecnológicas y educativas. Actinver invita a todas las personas interesadas en mejorar su relación con el dinero y aprovechar las herramientas digitales a seguir la transmisión en vivo a través de la página de la ABM:

  • 4º Congreso de Educación Financiera en la Era Digital
  • Fecha: 11 de noviembre
  • Horario: 09:00 – 14:00 horas

Para conocer el programa completo y detalles del evento, así como efectuar su registro de participación, visite el sitio: https://abm.com.mx/educacionfinanciera/

También lee:

whastapp