La edición 2025 de los Effie Awards México, celebrada el 22 de octubre al sur de la Ciudad de México, reunió a las figuras más destacadas del mundo de la publicidad, el marketing y la comunicación, en un ambiente de camaradería y entusiasmo. Agencias, marcas y profesionales reconocieron las campañas que mejor combinaron creatividad y resultados medibles, reafirmando la relevancia de estrategias que no solo generan impacto comercial, sino que también transforman comportamientos, construyen comunidades y fortalecen causas sociales. El evento destacó por su impecable producción y por su enfoque en premiar aquellas campañas que logran conectar con el consumidor, impulsar crecimiento tangible e innovar como motores de transformación en los negocios y la economía nacional.

Los Effie Awards México 2025 contemplan dos grandes bloques de categorías: Industria y Especiales. En el bloque de Industria se reconocen sectores como alimentos, bebidas, belleza, farmacéutica, tecnología, telecomunicaciones, servicios financieros, educación, entretenimiento, gobierno, organizaciones sin fines de lucro, retail, turismo, vehículos, mascotas, productos de limpieza y restaurantes, entre otros. Estas categorías destacan la efectividad de campañas que impactan de manera directa en productos y servicios específicos. Por su parte, las categorías Especiales abarcan áreas como marketing de desempeño, sostenibilidad, innovación, causas sociales, marketing estacional, e-commerce, marketing de influencia y campañas con presupuestos limitados, enfocándose en estrategias que van más allá de la venta directa y generan un impacto amplio en la sociedad y el mercado.

Durante la ceremonia se respiró un ambiente de orgullo, celebración y reflexión por los avances de la industria. Entre aplausos y brindis, los asistentes —participantes y ganadores— manifestaron sentirse afortunados y honrados de formar parte de este selecto grupo que define la excelencia en publicidad y marketing en México. La noche fue también un espacio para reconocer cómo la industria ha sabido adaptarse a nuevas audiencias, plataformas y métricas, manteniendo siempre el valor esencial de las ideas y la creatividad.
Para Verónica Hernández, presidenta del Consejo Consultivo de Effie México, el certamen representa “el reconocimiento más relevante dentro de nuestra industria”, ya que refleja el verdadero valor de una estrategia bien ejecutada. Hernández enfatizó que la creatividad, cuando se combina con una planificación y ejecución sólidas, genera resultados concretos para las marcas y desarrollo económico para el país. Subrayó además que la publicidad y el marketing no solo impulsan el consumo, sino que transforman comportamientos, fortalecen marcas nacionales e internacionales y contribuyen al crecimiento social y cultural de México. Asimismo, hizo un llamado a las nuevas generaciones para integrarse en el sector, destacando la importancia de fusionar creatividad con tecnología, especialmente con herramientas modernas como la inteligencia artificial. “El ADN de esta industria es la creatividad. La inteligencia artificial potencia las ideas, automatiza procesos y permite entender mejor a las audiencias. Pero lo más valioso sigue siendo la gran idea. Necesitamos talento joven, mentes curiosas y frescas que combinen creatividad, datos e innovación”, afirmó Hernández.

Sobre los desafíos del mercado mexicano, la presidenta del Consejo Consultivo señaló la relevancia de colaborar con el gobierno y los medios especializados para fortalecer el papel del marketing como motor económico. “México tiene un gran potencial de crecimiento. Si trabajamos juntos —industria, gobierno y medios— podremos seguir impulsando la economía y demostrar el valor que esta industria genera para el país”, agregó, destacando que la unión y la visión compartida son esenciales para continuar desarrollando campañas de alto impacto.
Por su parte, Luis Madruga Enríquez, perteneciente a VML, la agencia ganadora de la distinción Agencia del Año resaltó que los Effie Awards no solo reconocen resultados de negocio, sino también el impacto social de las campañas. “Es inspirador ver cómo una gran idea puede visibilizar problemas reales y proponer soluciones creativas. La publicidad tiene el poder de transformar, generar conciencia y construir comunidades en torno a causas significativas”, comentó. Madruga enfatizó que el marketing mexicano atraviesa una etapa de transformación profunda, en la que la tecnología y la inteligencia artificial se convierten en aliados estratégicos, potenciando la creatividad y optimizando la manera de conectar con las audiencias. “Esta industria ofrece oportunidades inmensas para aprender, crear y dejar huella. Hoy más que nunca necesitamos jóvenes que se atrevan a innovar”, afirmó.
El evento también brindó un espacio para reflexionar sobre los retos del sector, incluyendo la transformación digital, la sostenibilidad de los mensajes de marca y la necesidad de medir la efectividad con mayor precisión. Los líderes coincidieron en que la innovación, la estrategia y el propósito social serán pilares esenciales para construir marcas sólidas y relevantes en un entorno cada vez más competitivo, reafirmando que la efectividad en la comunicación va más allá de la creatividad y los resultados inmediatos, implicando responsabilidad y visión a largo plazo.
Entre los homenajeados de la noche, Leopoldo (Polo) Garza, reconocido por sus 50 años de trayectoria, destacó que “el marketing y la publicidad no solo generan ventas, sino que transforman comportamientos, construyen comunidades y fortalecen causas sociales”, consolidando su papel como motor del crecimiento económico y cultural. Su consejo a los jóvenes es dominar las herramientas modernas, incluida la inteligencia artificial, sin perder de vista que la creatividad y la estrategia humana siguen siendo el verdadero motor de la industria, recordando que las ideas bien ejecutadas continúan siendo el elemento central del éxito.

Tanto ganadores como participantes coincidieron en que los resultados reconocidos en los Effie Awards son reflejo de la gran pasión que sienten por la industria. Para algunos, esa llama creativa se encendió desde sus primeros pasos en la publicidad, mientras que otros la descubrieron a lo largo de su trayectoria profesional. Todos destacaron que la industria requiere nuevas generaciones capaces de adaptarse a los cambios socioeconómicos y culturales de cada época, y por ello sienten un profundo orgullo de formar parte de este selecto grupo que define la excelencia en la publicidad mexicana. Subrayaron que la base de sus campañas —imágenes, mensajes y estrategias— no busca únicamente la comercialización, sino también generar un impacto positivo en la sociedad, contribuyendo al bienestar común y al desarrollo cultural y económico del país.
Con esta edición, los Effie Awards México reafirmaron su liderazgo como referente de la efectividad en la comunicación, mostrando que más que un galardón, el certamen es un compromiso con un marketing que inspira, conecta y genera resultados reales. La ceremonia fue una celebración, pero también una muestra de visión para construir una publicidad mexicana más fuerte, creativa y relevante para el futuro. Effie México se dedica a promover, reconocer y defender las estrategias más efectivas, destacando ideas audaces e inspiradoras que producen resultados comprobables. Desde 1968, el certamen se ha consolidado internacionalmente como uno de los más prestigiosos para marcas, agencias y medios, y en México se ha ganado el reconocimiento como el premio más respetado de la industria, gracias a su transparencia y rigurosidad. Además de galardonar la efectividad, sus programas fomentan el intercambio de aprendizajes y mejores prácticas, fortaleciendo la red global de profesionales del marketing y asegurando que la publicidad siga siendo un motor de transformación, innovación y desarrollo social y económico en el país.



