Desde la crisis de 1982 hasta la llegada de la primera presidenta de México, El Financiero ha sido mucho más que un medio de comunicación: ha sido testigo, analista y cronista de los momentos que han definido la economía y la política del país.
En 2025, celebramos 44 años de trayectoria, reafirmando nuestro compromiso con un periodismo independiente, cercano a los hechos y capaz de ofrecer contexto y claridad en tiempos de transformación. Desde sus primeras ediciones, El Financiero documentó los eventos que transformaron a México. La nacionalización de la banca y la crisis de la deuda de 1982 pusieron a prueba la economía nacional, y nuestra cobertura se convirtió en un referente de análisis económico confiable. Décadas más tarde, en 1994, la entrada en vigor del TLCAN y la crisis derivada de la devaluación del peso marcaron otro capítulo crítico de la historia financiera del país, que El Financiero siguió con detalle y responsabilidad.

Durante los años más recientes, el medio ha acompañado la evolución política y económica de México. Desde las reformas estructurales del Pacto por México hasta los retos derivados de la administración de Donald Trump, nuestra labor ha sido informar con claridad, explicando los efectos en la economía, el comercio y la vida cotidiana de los mexicanos. La pandemia de COVID-19 y la renegociación del TLCAN hasta llegar al T-MEC también encontraron en El Financiero un relato constante, profundo y confiable. En 2025, la cobertura se ha centrado en desafíos contemporáneos que marcan la agenda nacional: la relación comercial con Estados Unidos, amenazada por posibles aranceles, y el avance de la inteligencia artificial, que transforma industrias y plantea nuevos retos regulatorios y ambientales.
En cada caso, El Financiero ha ofrecido análisis, entrevistas y reportajes que ayudan a entender los procesos complejos que impactan a la economía y a la sociedad. El medio también ha acompañado los momentos históricos de la presidencia de Claudia Sheinbaum. Desde su declaración como presidenta electa, rompiendo el “techo de cristal”, hasta su primer Grito de Independencia con una escolta femenina y un homenaje a la artesanía mexicana y al empoderamiento de las mujeres,
El Financiero ha documentado cada gesto y decisión que marca un momento trascendental para la historia del país. Hoy, al celebrar 44 años, El Financiero agradece profundamente a sus lectores por acompañarnos en este recorrido. Cada edición, cada reportaje y cada análisis han contribuido a construir un archivo vivo de la historia económica y política de México. Celebramos juntos más de cuatro décadas de periodismo que informa, explica y acompaña; de periodismo que no solo cuenta la noticia, sino que ilumina la comprensión de nuestro país.
El Financiero seguirá siendo un referente, un narrador comprometido con la verdad, la memoria y el futuro de México, convencido de que cada página escrita es una contribución a la h