Mundo empresa

LuxuryLab Global 2025: México se consolida como epicentro del lujo consciente

LuxuryLab 2025 redefine el lujo con bienestar, innovación y sostenibilidad en México.”

alt default
LuxuryLab Global 2025

La industria del lujo en México vivió un nuevo capítulo de innovación y reflexión con la decimocuarta edición de LuxuryLab Global, celebrada el pasado 2 de septiembre en el Four Seasons Hotel Mexico City bajo el tema “Elevated Luxury: Mindfulness Reimagined”. El foro, conducido por Aarón Díaz, reunió a más de 40 expertos internacionales en moda, tecnología, bienestar, turismo, diseño y gastronomía, consolidando a México como un referente estratégico en el sector lujo en América Latina.

El evento exploró la evolución del lujo más allá de la exclusividad y la estética, orientándose hacia sostenibilidad, propósito y experiencias transformadoras. La agenda incluyó paneles, ponencias y demostraciones en vivo que abordaron desde tendencias de consumo hasta innovación tecnológica y bienestar. Entre los ponentes destacados se encontraban Fflur Roberts, Global Insights Manager de Euromonitor International, quien presentó un análisis sobre “The New Order of the Luxury Consumer”, proyectando las tendencias globales y el papel de México como actor clave en mercados emergentes.

alt default
LuxuryLab Global 2025

El sector turismo también tuvo protagonismo. Harris Whitbeck, Ministro de Turismo de Guatemala, presentó la iniciativa “Guatemala in its Essence”, mientras que Jennifer Viditz-Ward, de Aspen Snowmass, destacó las tendencias del turismo de lujo con impacto y autenticidad. En movilidad, representantes de Lincoln México abordaron cómo el bienestar y la auto conexión inspiran la movilidad de lujo. La gastronomía fue abordada por los chefs Jesús Sánchez Pastor y Colin Bedford de Four Seasons México y Beverly Wilshire A Four Seasons Hotel, fusionando hospitalidad mexicana y californiana en experiencias culinarias únicas.

La decimocuarta edición incluyó además la participación de líderes en bienestar, estética, moda y tecnología, entre ellos Pauline Brown, ex presidenta de LVMH Norteamérica, y Tony Ventura, experto en inteligencia artificial aplicada al lujo. La diseñadora española Ágatha Ruiz de la Prada ofreció una visión sobre libertad creativa y lujo contemporáneo, mientras que especialistas en vino, bebidas espirituosas y diseño sensorial compartieron estrategias para conectar con el consumidor global.

alt default
LuxuryLab Global 2025

Un momento destacado del foro fue la entrega del LuxuryLab Award 2025 a Eufrosina Cruz Mendoza, líder indígena y activista por la igualdad de género, reconocida por su impacto social y liderazgo auténtico. Su participación reflejó la creciente integración del lujo con propósito y responsabilidad social, un eje central del foro.

En el contexto económico, Euromonitor International destacó que México concentra casi la mitad de las ventas de lujo en América Latina, a pesar de los retos globales y tensiones comerciales. La evolución del consumidor de lujo, caracterizado por bienestar, experiencias significativas y sostenibilidad, representa una oportunidad estratégica para las marcas y destinos del país.

LuxuryLab Global 2025 no solo ofreció contenido de alto nivel, sino que propició relaciones estratégicas entre CEOs, empresarios y tomadores de decisiones, reforzando a México como epicentro de innovación, sofisticación y oportunidades de negocio en la industria del lujo. Entre los patrocinadores y aliados estratégicos se encuentran Lincoln México, Casa Cuervo, Visa, Baker McKenzie, Aspen Snowmass y Beverly Wilshire, A Four Seasons Hotel, consolidando la importancia del foro en la región. Para más información sobre LuxuryLab Global y próximas ediciones: luxurylabglobal.com | Instagram: @luxurylabglobal | Facebook: LuxuryLab Global.

También lee: