En un momento en que la gestión eficiente del agua se ha convertido en un desafío global y una prioridad estratégica para las empresas, Tetra Pak refuerza su compromiso con la sostenibilidad a través de soluciones tecnológicas que optimizan procesos industriales, reducen el desperdicio y minimizan el impacto ambiental. La compañía, líder mundial en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos, ha desarrollado e implementado innovaciones como la filtración por membranas, la lubricación en seco y los sistemas de limpieza Rotary Jet Head, todas enfocadas en un mismo objetivo: disminuir significativamente el uso de agua sin comprometer la calidad ni la eficiencia productiva.
De acuerdo con Tetra Pak, uno de los factores clave para reducir el uso de agua en la industria es la automatización inteligente. Con los equipos adecuados, es posible calcular con precisión las cantidades requeridas en cada etapa del proceso, evitando el uso excesivo y disminuyendo costos operativos. Esto es aplicable en múltiples fases de la producción de alimentos y bebidas, ya sea cuando el agua se utiliza como ingrediente, en labores de limpieza o como agente refrigerante. “Con la tecnología correcta en el momento adecuado, se pueden lograr mejoras sustanciales tanto en eficiencia como en sostenibilidad”, señala la compañía.
La filtración por membranas es una de las soluciones más destacadas dentro del portafolio de Tetra Pak. Este método separa un líquido en dos flujos mediante una membrana semipermeable, permitiendo aislar componentes específicos según su tamaño molecular. Gracias a esta precisión, las empresas no solo ahorran agua, sino que pueden reutilizarla de forma eficiente en otros procesos productivos. Este enfoque se alinea con la tendencia de economía circular en la industria, reduciendo la necesidad de extracción de agua fresca y disminuyendo el volumen de desechos líquidos.

Otra innovación clave es la lubricación en seco, un sistema que reemplaza los lubricantes tradicionales —a base de agua y siliconas— por un lubricante biodegradable 100 % libre de ambos. Al generar una capa microscópica altamente estable en las líneas de transporte de envases, se reduce la fricción, se optimiza el rendimiento de la línea y se minimiza el mantenimiento. Además de su contribución al ahorro de agua, esta tecnología disminuye el consumo energético y los tiempos de parada, factores que se traducen en mayor productividad y menores costos operativos.
En materia de saneamiento, Tetra Pak ha desarrollado los cabezales de limpieza Rotary Jet Head, capaces de seguir un patrón repetitivo de alto impacto para limpiar tanques de manera más efectiva que los métodos tradicionales. Esta solución reduce los tiempos de limpieza entre un 40 % y un 60 %, lo que incrementa la disponibilidad de la línea de producción y disminuye el uso de recursos. Para las empresas, esto significa no solo un ahorro directo en agua, sino también una mayor capacidad de producción y mejores estándares de higiene.
Presente en más de 160 países y con más de 24 000 empleados, Tetra Pak ha hecho de la innovación y la responsabilidad ambiental ejes centrales de su estrategia. La compañía afirma que la reducción en el uso de agua no es únicamente una meta económica, sino un paso fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y proteger los ecosistemas. “Proteger lo que es bueno: los alimentos, las personas y el planeta” es más que un eslogan para Tetra Pak; es una declaración de principios que guía sus inversiones y desarrollos tecnológicos.
En un escenario donde el acceso al agua enfrenta presiones crecientes, las soluciones de Tetra Pak se presentan como una vía tangible para que la industria de alimentos y bebidas avance hacia modelos más sostenibles, manteniendo la rentabilidad y la competitividad.