Mundo empresa

LuxuryLab Global 2025: el futuro del lujo se prepara para reinventarse en su 14ª edición

La CDMX será escenario donde líderes globales reflexionarán sobre el futuro de la industria del lujo.

alt default
LuxuryLab Global

El próximo 2 de septiembre, la Ciudad de México se convertirá en el epicentro del pensamiento estratégico del lujo en América Latina con la celebración de la decimocuarta edición de LuxuryLab Global, el foro líder en inteligencia de mercado del sector.

Bajo el lema “Elevated Luxury: Mindfulness Reimagined”, el encuentro se llevará a cabo en el Four Seasons Hotel Mexico City y reunirá a más de 40 expertos internacionales en moda, turismo, gastronomía, tecnología, diseño y bienestar. La conducción estará a cargo del actor y empresario Aarón Díaz, quien guiará las conversaciones de una jornada que invita a repensar el lujo como un espacio de pausa, reconexión humana y visión a largo plazo en un contexto marcado por la disrupción tecnológica.

alt default
LuxuryLab Global

Una nueva era para el consumidor de lujo

La agenda abrirá con la conferencia magistral de Fflur Roberts, Global Luxury Goods VP de Euromonitor International, quien presentará “The New Order of the Luxury Consumer”, un análisis de tendencias que anticipa un consumidor cada vez más exigente en sostenibilidad, experiencias con propósito y autenticidad.

El tema ambiental también será protagonista con Annie Rosas, CEO y cofundadora de Bluekali, y Jorge Cervera Hauser, fotógrafo de vida silvestre, quienes expondrán “Wilderness as Luxury”. A su vez, el ministro de Turismo de Guatemala, Harris Whitbeck, compartirá “Guatemala in its Essence”, posicionando al país como un destino emergente en la oferta internacional de lujo.

En el ámbito automotriz, William Vélez y Ernesto Hernández, directivos de Lincoln, abordarán cómo el bienestar y la autoconexión inspiran nuevas formas de movilidad en “Transforming the Automotive Industry through Self-Connection”.

alt default
LuxuryLab Global

Gastronomía, turismo y longevidad

La experiencia culinaria tendrá un lugar central con “Elevating the Gastronomic Experience – Culinary Capitals”, a cargo de los chefs Raúl Vázquez (Four Seasons Mexico City) y Colin Bedford (Beverly Wilshire, A Four Seasons Hotel), quienes fusionarán hospitalidad mexicana y californiana en un menú diseñado para la ocasión.

alt default
LuxuryLab Global

En turismo, Jennifer Viditz-Ward, de Aspen Snowmass, presentará “Elevating the Luxury Travel Experience”, centrada en un viajero que busca impacto positivo y autenticidad. En el ámbito del bienestar, Dr. Rigoberto Arámburo, fundador de Aramburo Clinic, dará la conferencia “Ageless Awakening”, sobre longevidad y ciencia aplicada al bienestar.

Asimismo, Andrés Araiza Aguirre, de Santander, hablará de cómo las experiencias significativas se han convertido en la nueva moneda del lujo, mientras que Pauline Brown, ex presidenta de LVMH Norteamérica, expondrá “Aesthetic Intelligence” como ventaja competitiva para las marcas globales.

Liderazgo indígena y compromiso social

Uno de los momentos más esperados será la intervención de Eufrosina Cruz Mendoza, política zapoteca y activista por la igualdad de género, con “The Power of Voice: Indigenous Leadership and Social Transformation”. Su liderazgo diverso y auténtico será reconocido con el LuxuryLab Award 2025, distinción que resalta el impacto social dentro de una industria que busca mayor inclusión.

Innovación y futuro del sector

La innovación tecnológica también tendrá espacio con Tony Ventura, experto en inteligencia artificial, quien mostrará en vivo cómo la IA redefine la personalización de marca en “Emerging Technologies & Live AI in Action”.

El ámbito legal será abordado por Baker McKenzie con el panel “Elegance Meets Enforcement”, sobre los desafíos regulatorios del sector. En paralelo, se presentarán nuevas tendencias en vinos premium con Daniel Márquez (Torres Chile), diseño sensorial con los hermanos Rodrigo y Jorge Nikaido (Aromaria) y el futuro de los destilados con Manuel Coulomb Herrasti (Casa Cuervo).

alt default
LuxuryLab Global (Gerardo Pena)

México, centro de la conversación global: Con más de 26 ponentes internacionales confirmados, LuxuryLab Global 2025 reafirma a México como un referente en la conversación global del lujo. La edición promete mostrar cómo el sector evoluciona de la opulencia material hacia un modelo más consciente, sostenible y humano. El 2 de septiembre, la Ciudad de México será testigo de un encuentro que marcará la pauta para el futuro del lujo en América Latina: un lujo elevado.

También lee: