Mundo empresa

Binance impulsa una inversión de mil millones de pesos para consolidar a México como hub fintech en Latinoamérica

Con Medá, la nueva entidad del grupo corporativo Binance, la firma global busca ampliar la inclusión financiera y fortalecer la innovación tecnológica en el país.

alt default
Binance y Medá

Binance, proveedor líder mundial de infraestructura blockchain y servicios de criptomonedas, presentó a Medá, su nueva Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) en México, respaldada por una inversión proyectada de más de mil millones de pesos (alrededor de 53 millones de dólares) en los próximos cuatro años.

La nueva vertical, que operará de forma independiente dentro del ecosistema corporativo de Binance, estará enfocada en procesar depósitos y retiros en pesos mexicanos, con el objetivo de abrir un canal directo entre el sistema financiero tradicional y las plataformas de activos virtuales.

Según la firma, esta independencia operativa marca un nuevo estándar en el país, al fomentar mejores prácticas regulatorias y de competencia en el sector.

México, pieza clave para Binance: Para Guilherme Nazar, vicepresidente regional de Binance en América Latina, México se perfila como uno de los mercados más estratégicos de la región. “En un mercado de alta concentración, Medá busca posicionarse como la alternativa número uno en el ecosistema de tecnología financiera, ofreciendo servicios de mayor calidad al menor costo. Creemos que más competencia se traduce en más beneficios para los usuarios”, comentó.

Con la cuenta Medá, los usuarios podrán acceder, enviar y disponer de pesos mexicanos para operaciones dentro del ecosistema de Binance, que ya conecta a más de 285 millones de personas en el mundo.

La apuesta mexicana también refuerza el compromiso regulatorio global del grupo, que actualmente cuenta con licencias y registros en 22 jurisdicciones, entre ellas Francia, Italia, España, Dubái, Japón, Brasil y Argentina.

Nazar destacó que el país, con más de 125 millones de habitantes, es un mercado clave para avanzar en inclusión financiera y desarrollo económico. La intención es consolidar a México como centro regional de innovación fintech, potenciando la convergencia entre las finanzas tradicionales y las nuevas tecnologías.

Además de inversión, Binance enfatizó su compromiso con la seguridad y el cumplimiento normativo. A nivel global, el grupo destina cientos de millones de dólares a programas de prevención de actividades ilícitas, trabajando de la mano con autoridades locales e internacionales para mitigar riesgos.

La educación también ocupa un lugar central. A través de Binance Academy, la compañía continuará impulsando contenidos gratuitos en español y otros 30 idiomas, desde nivel básico hasta avanzado. En 2024, esta plataforma alcanzó a más de 44 millones de estudiantes en el mundo, con cursos, talleres y alianzas con instituciones académicas como la UNAM, el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Panamericana en México.

Un hito para el ecosistema fintech nacional: Con la llegada de Medá, Binance no sólo fortalece su presencia en el país, sino que envía una señal clara de confianza en México como eje de innovación regional. La firma asegura que su nuevo canal abrirá oportunidades para usuarios, emprendedores y empresas, al tiempo que contribuirá a dinamizar la competencia en el mercado de pagos electrónicos. Más información en: https://www.binance.com/en

También lee: