Durante años, el Director de Finanzas (CFO) fue visto principalmente como el responsable del control financiero, centrado en la disciplina presupuestaria, la solidez operativa y el cumplimiento regulatorio.
Hoy, ese paradigma ha quedado corto.La volatilidad del entorno empresarial y la visión de generar valor sostenible han transformado al CFO moderno: ya no administra, sino que lidera.
En su rol estratégico, participa activamente en decisiones críticas del negocio, desde la asignación de capital hasta la planeación de inversiones, la digitalización y la sostenibilidad. Una reciente encuesta global de McKinsey (junio 2025) revela que el 52 % de los CFOs ha dedicado más tiempo a liderar transformaciones organizacionales que a cualquier otra función en el último año. Este cambio de enfoque no es opcional: es una exigencia del negocio actual.
En los últimos años, el CFO y su equipo se han convertido en catalizadores del cambio organizacional, impulsando nuevas capacidades a lo largo de la organización, mejorando los modelos de negocio y fomentando la adopción de tecnologías emergentes que no solo mejoran la productividad de los equipos y la rentabilidad, sino también el propósito de la compañía.
En tiempos de incertidumbre, el CFO toma el papel del transformador. De acuerdo con PwC, en su encuesta Pulse 2025, el 58 % de los directores financieros está dedicando más tiempo al rendimiento empresarial, tomando decisiones estratégicas que impulsen la estabilidad. En Scotiabank México, esta transformación es real. Desde Finanzas hemos liderado procesos estratégicos, optimizado recursos, fortalecido la disciplina operativa y escalado decisiones con base en datos, siempre con foco en el cliente, el talento y el crecimiento responsable.
Por eso, este año el reconocimiento como CFO del Año por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) simboliza no solo una distinción personal, sino la validación del valor que un CFO estratégico aporta: traducir la complejidad financiera en visión a largo plazo, un aliado al servicio del crecimiento sostenible de la empresa.Desde 2017, el IMEF ha reconocido a aquellos directores financieros que destacan por su excelencia operativa, innovación estratégica y capacidad para generar valor sostenible en el entorno empresarial nacional.
Este año, el reconocimiento visibiliza la evolución del rol financiero hacia una función de liderazgo clave en la transformación y competitividad de las empresas mexicanas. Hoy más que nunca, el CFO debe ser un puente entre los números y el propósito empresarial. Esa es la forma de liderazgo que el contexto actual demanda.
Javier Serebrisky, Vicepresidente Sénior y Director General Adjunto de Finanzas de Scotiabank México: LinkedIn.com/in/jserebrisky