Mundo empresa

El Overview Effect: un viaje sensorial hacia la expansión de la conciencia

Una instalación inmersiva que transforma luz, sonido e imágenes en una experiencia sensorial profunda, acercando al espectador a la expansión de conciencia del Overview Effect sin salir de la Tierra.

alt default
Lacho Villanueva

En el marco de la primera edición de ZonaMaco Lab, presentada por Banorte, -el nuevo laboratorio artístico de ZonaMaco curado por Marcela Chao - se presentó una instalación inmersiva única: una experiencia basada en el Overview Effect, ese fenómeno descrito por astronautas que, al observar la Tierra desde el espacio, experimentan una profunda transformación en su conciencia.

La pieza fue creada por el artista y publicista Lacho Villanueva, quien ha dedicado años al diseño de experiencias sensoriales y que, en esta ocasión, explicó en entrevista su visión detrás de la obra. Su propósito fue claro: llevar a los visitantes hacia un momento de expansión de conciencia sin necesidad de salir del planeta, utilizando los recursos del arte, la luz y el sonido para detonar una vivencia transformadora.

Narrativa, luz y sonido: tres pilares de una experiencia transformadora

La instalación se apoya en tres componentes fundamentales: una narrativa cuidadosamente construida, una propuesta lumínica abstracta y envolvente, y una pieza sonora inmersiva. Estos elementos se articulan para inducir un estado contemplativo y meditativo que, según quienes lo han experimentado, evoca incluso una sensación de regreso al vientre materno.


El discurso visual fue diseñado a partir de imágenes de archivo de la NASA, seleccionadas minuciosamente para representar un viaje simbólico de despegue, encuentro y regreso. Estas imágenes fueron combinadas con material original del propio Lacho Villanueva, como recuerdos personales de meditación, experiencias en la naturaleza o momentos de profunda conexión humana, como el nacimiento de su sobrina. Esta mezcla aporta al relato un matiz íntimo y profundamente humano, conectando la vivencia de los astronautas con las experiencias que cualquier persona puede tener aquí en la Tierra.

alt default
Overview Effect

La dimensión sonora guía emocionalmente al espectador a través del viaje. Esta banda sonora tridimensional no solo complementa, sino que amplifica el poder evocador de la pieza visual, generando una experiencia inmersiva total.

Desmantelando las ideas preconcebidas

Uno de los mayores logros de la obra es que, al ser abstracta, rompe con las expectativas de quien la visita. A diferencia de una proyección literal del planeta, la pieza sumerge al visitante en un campo visual indefinido, donde las formas difusas y los colores en movimiento disuelven las referencias conocidas, obligando al espectador a dejar de lado sus filtros racionales y a simplemente sentir. Esta ruptura con lo esperado es, en sí misma, un acto de expansión de conciencia.

Una experiencia disponible para todos

Aunque el Overview Effect ha sido tradicionalmente asociado con astronautas, esta obra propone que cualquier persona puede vivirlo. A través del arte, la meditación, la contemplación o incluso en momentos cotidianos profundamente conmovedores —como el nacimiento de un ser querido—, es posible acceder a esa percepción de unidad con el universo.

La pieza no solo conmueve, sino que invita a la reflexión colectiva. Como decía el astronauta Chris Hadfield, “si todos los líderes del mundo pudieran experimentar el Overview Effect, la humanidad sería otra”. Esta obra, sin duda, es un intento valiente por acercarnos a ese ideal.

alt default
Overview Effect

Lo que viene: expansión y conexión itinerante: El futuro de esta instalación no se queda en ZonaMaco. Actualmente, Lacho Villanueva trabaja en una exposición más amplia, que incluirá múltiples piezas multimedia para explorar diferentes aspectos del Overview Effect desde diversas perspectivas. Con miras a itinerar en ciudades como Nueva York y otras partes del mundo, el proyecto busca regalar al público momentos de conexión profunda, introspección y despertar.

También lee: