Mundo empresa

Klar reafirma su liderazgo global: la fintech mexicana vuelve a brillar en el ranking de CNBC

Klar reafirma su liderazgo al figurar por segundo año en el ranking mundial de fintechs.

alt default
Klar, la fintech hecha en México

La fintech mexicana Klar continúa marcando pauta en el ecosistema financiero internacional. Por segundo año consecutivo, la plataforma fue reconocida como una de las World’s Top Fintech Companies 2025, un listado elaborado por CNBC y Statista que destaca a las compañías más innovadoras, sólidas y con mayor impacto en la industria a nivel global.

Con esta distinción, Klar se consolida como la única empresa mexicana que ha logrado mantenerse en este prestigioso ranking dos años seguidos, reforzando su posición como un referente de clase mundial construido desde México para atender las necesidades del mercado local y regional.

El reconocimiento llega en un momento clave para la compañía. Apenas a inicios de año, Klar fue incluida entre las 500 mejores empresas de México y cerró una ronda de inversión por 190 millones de dólares, que elevó su valuación a más de 800 millones de dólares. Esta operación no solo evidencia la confianza de los inversionistas en su modelo de negocio, sino que también la coloca como una de las fintech con mayor peso en América Latina.

Crecimiento sostenido y métricas comparables con la banca tradicional

Fundada en 2019 por Stefan Möller Álvarez del Castillo, Klar nació con el propósito de ofrecer una alternativa digital, eficiente y justa para millones de mexicanos excluidos del sistema financiero tradicional. Hoy, con ingresos anualizados cercanos a los 300 millones de dólares y una generación de más de un millón de dólares por empleado, la empresa muestra un crecimiento ordenado y altamente rentable.

En términos de ingresos por usuario, Klar ya compite con los bancos tradicionales, pero con una ventaja significativa: su costo de operación por cliente es apenas el 10% del de los jugadores incumbentes. Esta eficiencia ha sido clave para escalar rápidamente sin comprometer la calidad del servicio ni su solidez operativa.

Expansión hacia el segmento empresarial

Más allá del mercado individual, Klar ha comenzado a diversificar su oferta con Klar Empresarial, una plataforma dirigida a las pequeñas y medianas empresas mexicanas. El nuevo producto ofrece cuentas sin comisiones, líneas de crédito revolvente sin garantías, tarjetas corporativas con beneficios premium y herramientas inteligentes para la gestión financiera.

Con esta iniciativa, Klar busca responder a una necesidad crítica: ampliar el acceso al financiamiento formal para las PYMEs, un sector que representa más del 90% del tejido empresarial del país. La estrategia se alinea con el Plan México, que pretende que al menos el 30% de las pequeñas y medianas empresas tengan acceso a crédito formal antes de 2030.

Un modelo 100% hecho en México

En un mercado donde muchas fintechs operan bajo estructuras extranjeras o con decisiones estratégicas tomadas fuera del país, Klar ha optado por mantener su liderazgo, operaciones y estrategia totalmente en territorio nacional. Esta cercanía con la realidad económica y social mexicana le ha permitido diseñar productos más relevantes y adaptados a las necesidades locales.

Un mensaje claro para la industria

La presencia continua de Klar en el ranking global de CNBC y Statista no solo valida su capacidad de innovación y ejecución, sino que también envía un mensaje contundente al ecosistema financiero: México puede construir empresas fintech competitivas a nivel mundial.

En un entorno cada vez más competitivo, Klar destaca por su disciplina estratégica, su enfoque inclusivo y su compromiso con el desarrollo del mercado local. Todo indica que esta fintech mexicana está aquí para quedarse, y que los próximos años traerán nuevas apuestas que seguirán redefiniendo el panorama financiero en la región.

También lee: