Mundo empresa

Ricoh apuesta por duplicar operaciones en México y consolidarse como proveedor líder de servicios de tecnología

La transformación digital sigue ganando terreno en México, y Ricoh, empresa global con origen en Japón, está decidida a desempeñar un papel protagónico.

alt default
Jorge Cortés, managing director de Ricoh. Fotógrafa: Lucía Flores

Con la llegada de su nuevo Managing Director, Jorge Cortés, Ricoh México busca acelerar su posicionamiento como aliado estratégico en la adopción tecnológica de las empresas nacionales. “Nuestro principal reto es demostrar la importancia y el impacto que tiene la adopción digital en los espacios de trabajo que cada vez son más dinámicos y exigentes”, afirmó el directivo en entrevista con El Financiero.

La pandemia redefinió el concepto de espacio laboral y transformó de forma radical los procesos corporativos. Frente a esta nueva realidad, Ricoh ha reforzado su enfoque en soluciones integrales que combinan hardware, software y servicios profesionales, adaptados a entornos de trabajo híbridos. “Ya no se trata únicamente de oficinas; hoy, los hogares, cafeterías e incluso los automóviles son espacios de productividad. Ayudamos a las organizaciones a adaptarse a esa nueva forma de operar”, explicó.

México, eje estratégico para Ricoh

México, junto con Brasil, se ha convertido en una prioridad dentro del plan global de expansión de la compañía. El mercado mexicano representa una plataforma clave para su crecimiento en América Latina, tanto por su tamaño como por su ágil adopción de tecnologías emergentes. “México destaca por su cultura de innovación, tamaño y la exigencia de sus consumidores. Por ello, nuestra visión es clara: expandir talento, infraestructura y capacidades para responder con rapidez a las nuevas demandas del mercado, y esto lo hacemos con las capacidades locales pero también con nuestro respaldo regional, que nos permite tener una cobertura única y diferenciada en todo Latinoamérica.”, indicó Cortés.

La firma ya ha comenzado este proceso de crecimiento local, enfocado en industrias clave como manufactura, salud, educación, logística y servicios financieros, en las que son expertos. En cada uno de estos sectores, Ricoh busca ofrecer ventajas competitivas y mejorar la experiencia tecnológica en los ambientes de trabajo mediante la automatización de procesos, la optimización operativa y el uso de herramientas avanzadas para mejorar la toma de decisiones.

alt default
Jorge Cortés, managing director de Ricoh. Fotógrafa: Lucía Flores

Una evolución estratégica

Desde hace más de nueve años, Ricoh inició su transición hacia los servicios digitales, proceso que se aceleró a raíz de la crisis sanitaria. “Medimos constantemente la percepción de nuestros clientes. Hoy observamos una disminución en la imagen de Ricoh como proveedor tradicional de impresión, y un reconocimiento creciente como proveedor de servicios de tecnología. México ha liderado este cambio en toda la región”, destacó el ejecutivo.

Este reposicionamiento se apoya en una filosofía centrada en el valor humano. “Creemos en el desarrollo a través de las personas. En Ricoh, empoderamos a cada individuo para que desate su máximo potencial. Si nuestros colaboradores están motivados y capacitados, eso se refleja directamente en la calidad del servicio”, añadió. Bajo el lema Happy people, happy numbers, Ricoh apuesta por entornos laborales positivos que impulsen la productividad y la satisfacción del cliente.

Visión al 2030: movilidad, inteligencia artificial y sostenibilidad

En los próximos años, la compañía prevé una transformación del espacio de trabajo con el objetivo final de mejorar la experiencia tecnológica de los clientes y empleados de las compañías, y esto implica, mayor productividad, eficiencia, seguridad, versatilidad, y un uso estratégico de la inteligencia artificial. La adopción de tecnologías en la nube también será clave, con niveles más altos de protección y eficiencia operativa.

En materia de sostenibilidad, Ricoh ha establecido un buró regional que gestiona diversas iniciativas sociales y ambientales. En México, participa en proyectos de reforestación, apoyo educativo y economía circular. “Queremos retribuir al país todo lo que nos brinda. La sostenibilidad es parte integral de nuestro modelo de negocio”, subrayó Cortés.

Con una estrategia sólida y una firme apuesta por el mercado mexicano, Ricoh se prepara para consolidarse como un referente en la transformación digital empresarial del país.

También lee: