La labor de Stori va más allá de ofrecer productos y servicios financieros a las personas. Desde 2018, el unicornio mexicano se ha encargado de empoderar a los usuarios para que puedan tomar decisiones informadas y conscientes. Por eso, los asiste en la recuperación de su historial crediticio, logrando que el 30% de ellos mejoren su puntaje en el Buró de Crédito, asegura Marlene Garayzar, cofundadora de la empresa.
“Hemos logrado que nuestros usuarios mejoren su puntaje, incluso si tenían un score inferior a los 480 puntos, lo cual no era aceptado por ninguna institución financiera. Les hemos aprobado una tarjeta y les hemos brindado asistencia para, mediante un buen uso de la misma, aumentar gradualmente su puntaje mes a mes”, menciona la directiva.
En México, la inclusión financiera es crucial para el desarrollo económico y social del país. Sin embargo, los mexicanos no bancarizados enfrentan desafíos significativos. Entre ellos, la dificultad para acceder a servicios financieros debido a la falta de historial crediticio.
Para abordarlo, se necesita una acción conjunta entre el gobierno, el sector y la sociedad en general, que incluya el fortalecimiento de la infraestructura financiera, la promoción de la educación y la implementación de soluciones innovadoras. En este contexto, Stori llega al mercado para ofrecer tarjetas de crédito con un 99% de aprobación, sin importar el historial crediticio de los solicitantes.
Teniendo en cuenta la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) en 2021, en México solo el 24.8% de la población entre 18 y 70 años tiene acceso a una tarjeta de crédito. Stori desempeña un papel clave en impulsar el crecimiento económico y la prosperidad en la región, ya que recientemente le dio el sí a 2 millones de ciudadanos.
Educación financiera, la clave
Para impulsar el desarrollo económico de un país, no basta con democratizar el sistema financiero; es fundamental apostar por la educación financiera. Consciente de esto, Stori también brinda a sus clientes explicaciones claras sobre los términos básicos que rodean el uso de una tarjeta de crédito, tales como el estado de cuenta y la fecha de corte.
Además, les envían recordatorios de pago para informarles sobre la cantidad que deben abonar para evitar la acumulación de intereses. Les señala que el pago mínimo debería ser utilizado solo como último recurso en caso de no poder pagar el total; y así distintos recordatorios y consejos financieros para mejorar la forma en que se hace uso de su tarjeta.
La tarjeta Stori ofrece adicionalmente el Programa Construye, en el que todos los clientes de la compañía tienen la oportunidad de incrementar su línea de crédito en pocos meses. Para lograrlo, basta con hacer la solicitud de una tarjeta de crédito Stori, usarla por lo menos una vez al mes y realizar al menos un pago mínimo a tiempo.
Mediante el Programa Construye, los tarjetahabientes pueden acceder a aumentos de línea de crédito si cumplen con las condiciones. Los posibles incrementos no terminan con el fin del programa; si el usuario demuestra un buen comportamiento crediticio, se le ofrece la oportunidad de incrementar nuevamente su línea de crédito, con reglas y condiciones diferentes, similares a las del resto de usuarios con un mejor historial crediticio.
De esta forma, Stori brinda la oportunidad de acceder a créditos en otras instituciones tradicionales a futuro. Esta tarea forma parte de la misión de la empresa, que consiste en proporcionar una segunda oportunidad a quienes nunca han obtenido una tarjeta o han tenido un historial crediticio negativo, debido a la falta de conocimiento sobre su uso adecuado de la misma, o a líneas de crédito inasequibles.
Refiriéndose al futuro de la empresa, y a pesar de no proporcionar información específica sobre los mercados latinoamericanos en los que Stori tiene previsto expandirse, Marlene Garayzar enfatiza que este aspecto forma parte de su misión y visión desde 2018. El avance se ha producido de manera gradual y adecuada, y asegura que Stori estará presente en otros países de Latinoamérica en el futuro.