Bajo la premisa de que la información es el activo más valioso de las organizaciones, X-DATA ayuda a las empresas a tomar mejores decisiones corporativas en tiempo récord. Este laboratorio especializado en datos, que nació en septiembre de 2018 de la mano de los emprendedores Fernando Pasquel y Jorge Huerta, se encarga de impulsar el crecimiento de sus socios de negocio entregando los primeros resultados en tan solo 40 días.
“Hoy, los datos son catalogados como el nuevo petróleo, mientras que las herramientas de business intelligence son la refinería que logra generar analíticos que muestran el camino para emprender acciones decisivas para las empresas”, menciona Fernando Pasquel, co-fundador y CEO de X-DATA.
De hacerlo adecuadamente, agrega el ejecutivo, aumentan los estándares de operación y performance de las compañías, lo que se traduce en una reducción de costos, incremento de rentabilidad y eficiencia en procesos dentro de las distintas áreas de negocio, elevando su utilidad un mínimo de 5 puntos porcentuales, según datos de la startup mexicana.
En X-DATA, la apuesta es por el análisis y la visualización de datos para la toma de decisiones efectivas en las organizaciones. La labor del laboratorio especializado en datos está en desarrollar soluciones a la medida de los retos empresariales, pues eso es lo que permite aprovechar al máximo el potencial de los datos y, sobre todo, usarlos a favor de los socios de negocio.
En un mundo donde se generan grandes cantidades de datos, es fundamental seleccionar la información adecuada para desarrollar estrategias y tomar mejores decisiones en el futuro. Por ello, la startup utiliza herramientas como machine learning, inteligencia artificial, dataviz y algoritmos, y se encarga de convertir los analíticos en la columna vertebral de sus socios estratégicos.
“Las empresas tienen todo para beneficiarse del análisis de datos. Por lo regular, suelen ver hacia afuera esperando encontrar respuestas y asegurando que la competencia está mucho mejor, pero no es así, las compañías tienen una mina interna de datos, solo tienen que aprender a explotarla, con eso pueden tener mucho valor, reducir costos, aumentar ingresos, etc.”, refiere Jorge Huerta, co-fundador y COO de X-DATA.
La clave del éxito
La startup mexicana X-DATA nació hace casi seis años, cuando sus fundadores se dieron cuenta que las empresas de tecnología (como Google y Uber) tenían algo en común: todas aprovechaban los datos para generar estrategias y lograr un ventaja competitiva en el mercado. Incluso, las compañías que basan sus estrategias de negocio en la información que obtienen, prácticamente tienen asegurado el éxito.
Los fundadores entendieron que ésta era la clave para impulsar el crecimiento de las organizaciones, por lo que dieron origen a una startup que actualmente se desempeña en cuatro industrias clave: salud y farmacéutica; logística y transporte; manufactura y retail; y bienes de consumo.
En lo que respecta al impacto en los negocios, los fundadores coinciden en que invertir en herramientas de análisis y visualización de datos permite identificar más y mejores oportunidades de negocio, debido a que al tener información de la empresa se está preparado para cualquier contingencia, y se reducen los riesgos de perder dinero.
De acuerdo con el International Institute for Analytics, una organización que se basa en datos tiene 15 % mayor generación de ingresos, 17 % mayor valor de mercado y 26 % mayor rentabilidad que aquella que no recurre a estas herramientas de business intelligence.
“No es una tendencia pasajera, el análisis de datos ha demostrado tener un impacto positivo en las organizaciones, pues no solo las hace más ágiles, sino que también impulsa su crecimiento (...) No es un camino sencillo, pero entender que la información es el vehículo para llegar a dónde queremos es clave para lograr el éxito “, concluye Huerta.