Al gestionar información valiosa sobre sus procesos y resultados, las empresas pueden aprovechar el data analytics para detectar problemas u oportunidades en sus diferentes departamentos, lo que les permite tomar decisiones estratégicas que les acerque a alcanzar sus metas y objetivos. Pero vamos al detalle:
La importancia del Data Analytics para tomar mejores decisiones
Producto de los diversos avances tecnológicos que se han desarrollado en las últimas décadas, actualmente es posible para las empresas almacenar grandes volúmenes de datos, que representan un valioso recurso con el fin de optimizar su rendimiento.
En esta línea, encuestas revelan que el 65% de las empresas mexicanas considera que los datos son la esencia de su organización, ya que les permiten obtener información de valor para tomar mejores decisiones.
De esta forma, las organizaciones mediante servicios de data analytics apoyados en el uso de herramientas tecnológicas como software y equipos computacionales, pueden realizar un exhaustivo análisis y procesamiento de datos para encontrar tendencias y conclusiones sobre la información que almacenan.

Así, pueden generar mejores estrategias con base en herramientas como el big data y análisis de datos que les permita, entre otras cosas, incrementar sus ganancias, mejorar su productividad, optimizar sus campañas de marketing y ofrecer una atención de calidad a sus clientes.
Por esta razón, es indispensable que tu empresa cuente con un entorno adecuado para trabajar con datos, ya que, por ejemplo, el 73% de las organizaciones en el país manifiesta que recopila datos más rápido de lo que puede analizar y utilizar.
En este sentido, contratar un servicio de consultoría de analytics puede ser una interesante alternativa si estimas que tu negocio no posee las herramientas apropiadas para sacar el máximo provecho de los datos que logra generar y almacenar.
¿En qué áreas de tu negocio influye el data analytics?
Actualmente, es posible generar y analizar datos de todo tipo, por lo que según tus intereses, puedes extraer valiosa información para optimizar la toma de decisiones en diferentes ámbitos de tu negocio, entre los que destacan:
Optimizar el rendimiento de tu empresa
El big data y análisis de datos te permite evaluar el rendimiento de tus operaciones, independiente del rubro de tu negocio. De esta manera, puedes mejorar los resultados en diferentes áreas como finanzas, ventas o logística.
Por ejemplo, para optimizar tu cadena de producción, los datos te pueden hacer ver que es momento de adquirir una máquina nueva, en reemplazo de un ejemplar antiguo que presente continuas detenciones y bajos niveles de productividad.
Generar nuevas oportunidades de negocio
El análisis del mercado por medio de los servicios de data analytics te permitirá identificar nuevas oportunidades de negocio, ya sea, por ejemplo, promocionar con mayor fuerza un producto que está presentando un gran número de ventas o crear una tienda online ante el alto interés que generan tus soluciones en consumidores de otras localidades.
Desarrollar nuevos productos y servicios
A través de herramientas como encuestas o redes sociales, puedes recopilar datos que te indiquen cuáles son las principales necesidades de tus clientes para trabajar en el desarrollo de nuevas soluciones que logren satisfacer sus deseos y requerimientos. De esta forma, podrás ganarte su confianza y fidelidad.
En caso de que tu organización no cuente con la tecnología y capital humano adecuado para sacar el máximo valor de los datos que almacene, recuerda que puedes solicitar la ayuda de una consultoría de analytics.
Como puedes ver, el data analytics resulta fundamental en la generación de mejores estrategias que impulsen el crecimiento de una organización, por lo que debe ser un pilar esencial en la toma decisiones de tu negocio para cumplir los objetivos.