Mundo empresa

Va Huawei y gobierno mexicano por impulsar conectividad

Se prevé que con mayor conectividad se logrará que los jóvenes tengan acceso a mejores oportunidades educativas

De acuerdo a Huawei, los esfuerzos que ha hecho el Gobierno Federal en el desarrollo de infraestructura hará más fácil llevar la tecnología a cada rincón del país.

Contenido patrocinado

La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-África, Cora Cecilia Alonso, reconoció el trabajo que han implementado las y los legisladores a favor de ampliar la conectividad en el país así como de los servicios que brindan los proveedores de la red 5G, como Huawei.

Durante la inauguración de la exposición “La red 5G en México: conectividad total, oportunidades y desafíos” en el Senado de la República, la senadora hizo hincapié en que con mayor conectividad se logrará que los jóvenes tengan acceso a mejores oportunidades educativas en nivel superior, en capacitación técnico y al uso de recursos didácticos innovadores para la educación básica.

“Se podrá capacitar a maestros y maestras con cursos que les permitan estar actualizados y con acceso a las herramientas del conocimiento y la ciencia”, resaltó.

Por su parte, el director general de Huawei en México, Liu Jiude, consideró que actualmente existe una gran oportunidad, para liderar la recuperación económica en América Latina, luego de los estragos que dejó la pandemia por Covid-19.

“Las nuevas tecnologías enfrentan nuevos desafíos para garantizar la privacidad de la sociedad”; por ello –añadió– las empresas y los proveedores de tecnología “tenemos la obligación de enfrentar ese desafío y establecer certificaciones de normas de seguridad reconocidas a nivel mundial”.

Asimismo, reconoció los esfuerzos que ha hecho el Gobierno Federal en el desarrollo de infraestructura para ampliar la conectividad en todo el territorio nacional, con lo que será más fácil llevar la tecnología a cada rincón del país.