Monterrey

Ubicarían a NL en grado de alerta por su deuda pública

René Arce Lozano, especialista de Hogan Lovells BSTL, estimó que con la Ley de Disciplina Financiera para los Estados y Municipios, Nuevo León podría ser catalogado como una entidad en alerta.

MONTERREY.- Bajo la Ley de Disciplina Financiera para los Estados y Municipios, Nuevo León podría ser catalogado como una entidad en alerta debido a su excesivo endeudamiento, lo cual sería un obstáculo para pedir más préstamos.

Así lo consideró René Arce Lozano, especialista de la materia de Hogan Lovells BSTL, despacho de abogados con presencia en 40 ciudades alrededor del mundo.

Sin embargo, el Gobernador Jaime Rodríguez Calderón anunció que solicitará un préstamo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por 11 mil millones de pesos para enfrentar las necesidades del Estado y pagar los aguinaldos de los burócratas de la entidad.

Arce comentó que dicha Ley, actualmente en estudio en el Congreso, contempla un esquema de transición, donde las entidades deberán entrar paulatinamente y adecuar su marco jurídico a esta nueva legislación.

"Podrá haber muchas formas de evaluar el punto de inicio de cada entidad, pero tomando esto en consideración y que hay muchas variables todavía que están por definirse, me reservaría decirte: yo creo que Nuevo León va a caer aquí", indicó.

El especialista agregó que, "creo que es más factible que en el momento que se evalúe esté más cerca de un escenario donde hay alerta".

Dijo que habrá formas donde el estado podrá analizar el caso con la Federación.
"Creo que el Estado, por el equipo que tiene, encontrará la manera de buscar esquemas para invertir, como podrían ser las Asociaciones Público Privadas (APPS), donde no hay un endeudamiento per se", explicó.

El especialista dijo que será importante ver las variables que contemplen la nueva Ley y las posibilidades que tenga el Estado para maniobrar.

También lee: