Monterrey

Trastornos alimenticios impactan salud y economía

Los trastornos de conducta alimentaria son causados por la obesidad y el sobrepeso, en donde Nuevo León sobresale a nivel nacional, consideraron especialistas.

MONTERREY.- Los Trastornos de Conducta Alimentaria (TAC) son causados por la obesidad y el sobrepeso, en donde Nuevo León sobresale a nivel nacional, señalaron especialistas en el tema.

"La raíz de los TAC es la obesidad y sobrepeso que hay en México, donde Nuevo León es uno de los estados con mayor incidencia en esta enfermedad", señalaron especialistas de la Academy for Eating Disorders y de la UANL, Tecnológico de Monterrey, Universidad Regiomontana y Universidad de Monterrey.

Destacaron que los TAC impactan a la población no sólo en su salud, sino también en sus bolsillos, ya que requieren un equipo muldisciplinario para salir adelante.

Eva María Trujillo, directora de la Academy for Eating Disorders para Hispanoamérica, señaló que estos trastornos se originan por la insatisfacción que tienen las personas con su cuerpo, particularmente las mujeres, quienes buscan a cualquier costo mantenerse delgadas.

En México no hay estadísticas exactas, pero se calcula que entre el 1 y 3 por ciento de la población padece algún trastorno de conducta alimentaria, como son la anorexia, bulimia o atracón.

Sin embargo, existen trastornos inespecíficos que incluyen las conductas de riesgo, que son las más prevalentes y alcanzan hasta al 35 por ciento de la población, dejando graves problemas en la salud. "Existe disfunción en la alimentación hasta en un 75 por ciento de la población y probablemente entre un 10 y hasta un 35 por ciento tiene ciertas conductas alimentarias de riesgo", indicó Trujillo.

Las conductas de riesgo pueden ser ayunos estrictos y prolongados, estar siempre a dieta, tomar medicamentos para bajar de peso, usar laxantes o diuréticos, realizar ejercicio excesivo y provocar el vómito.

"Tenemos un País donde la obesidad es uno de los principales problemas de salud. Entonces donde hay tanta obesidad e insatisfacción corporal es prácticamente una norma en la conducta la búsqueda de cambiar el cuerpo", refirió Trujillo.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, el 1.34 por ciento de los adolescentes de 10 a 19 años tiene conductas de riesgo y Nuevo León lideró en la región norte del País.

Marisa Fernández, fundadora de Comenzar de Nuevo, una asociación que apoya a pacientes con trastornos alimenticios, dijo que los días 19 y 29 de agosto se llevará a cabo en Monterrey el X Congreso Hispano Latinoamericano sobre Trastornos de la Conducta Alimentaria.

El Congreso se llevará a cabo por segunda vez en Monterrey y reunirá a expertos de Estados Unidos, Argentina, Brasil, Colombia y Ecuador en el Centro Estudiantil del Tecnológico de Monterrey. El evento está abierto al público y cuenta con apoyo del Tec de Monterrey, la UDEM, la UANL y la Universidad Regiomontana. Para profesionistas, el costo es de mil 500 pesos y 600 pesos para estudiantes.

También lee: