Monterrey

Tendrá AET su propia APP diseñada por Urgi

El transporte urbano de Nuevo León tendrá su propia app, dio a conocer la Agencia estatal de Transporte, tecnología que será desarrollada por la firma Urgi.

MONTERREY.- La Agencia Estatal de Transporte (AET) tendrá su propia aplicación móvil para el servicio de taxis y transporte urbano, reveló Jorge Longoria, titular de la dependencia, tecnología que sería desarrollada por el equipo de especialistas que provee a la empresa Urgi.

"La plataforma es sumamente basta y nos hacen un ofrecimiento para crear la propia APP de la AET, con la cual estaremos adaptando y adoptando, prácticamente a todo aquel taxista que usa su taxi verde", dijo Longoria.

Agregó que, "he platicado con varias centrales de taxis, centrales obreras, y están muy interesados en tener esta posibilidad ante cómo le doy confiabilidad al usuario, como puede identificar al chofer y garantizar el costo de los servicios".

Actualmente, en Nuevo León existe un mercado integrado por 35 mil concesiones de taxis.

Sin embargo, la aplicación móvil para la AET iría más allá que la colocación de pasajeros, explicó Longoria.

"Lo que hablamos con los inversionistas (de Urgi) es cómo replicar esta aplicación de la AET en el transporte urbano, no solamente en taxis".

"De tal suerte que un persona llegue a una parada de autobús, pueda ver que la ruta que está esperando pueda ver a qué distancia viene el transporte y de esta manera pueda programar su destino", añadió el funcionario.

Con ello, dijo Longoria, se estaría dando mayor seguridad y certidumbre al servicio de transporte público de Monterrey y su área metropolitana.

En cuanto a la regulación del servicio de transporte privado, como el que brindan empresas del giro de Uber o Cabify, explicó que ya existe un borrador de una iniciativa que sería enviada al Congreso del Estado para su análisis.

"La propuesta está en ciernes, en la mañana tuve una reunión con el PRI en el Congreso, están abiertos esta propuesta. La iniciativa tiene que ir por medio del Gobernador (Jaime Rodríguez Calderón) hacia el Congreso para que se pueda llevar a cabo. Esperemos que inicie el próximo año", indicó Longoria.

Para lo cual, dijo se estarían basando en la regulación que realiza la Ciudad de México con este tipo de servicios.

Cabe señalar que en la Legislatura pasada se dejó bajo análisis de la Comisión de Medio Ambiente una iniciativa para regular el servicio de transporte privado, misma que fue presentada por el ex diputado Luis David Ortiz.

"Este servicio ofrece condiciones convenientes de seguridad, limpieza, atención, transparencia, certidumbre en los tiempos de espera y elección eficiente de rutas".

"Está ligado al desarrollo e integración eficiente de tres tecnologías clave, como lo son, los teléfonos inteligentes, los sistemas de posicionamiento global y los sistemas de pago electrónico, los sistemas de posicionamiento global y los sistemas de pago electrónico", señala la exposición de motivos de la iniciativa.

También lee: