TAMPICO.- La ola de violencia que ha azotado la frontera tamaulipeca en los últimos 10 días, ha dejado pérdidas por 295 millones de pesos en los comercios de Valle Hermoso, Matamoros y Reynosa, señaló Julio César Almanza, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio en Tamaulipas.
El directivo indicó que las ventas en los recientes días en la zona Norte del estado han caído en un 60 por ciento debido a la psicosis generada entre la población de 490 mil habitantes por los hechos de violencia registrados.
Los enfrentamientos entre la delincuencia organizada han dejado un saldo de 14 muertos y ha generado que los consulados en Estados Unidos emitan alertas a sus ciudadanos para que eviten viajar al estado.
"En los recientes días la situación ha empezado a normalizarse y esperamos que con la visita de Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, a Matamoros se genere un clima de tranquilidad y confianza entre la población", dijo Almanza.
Mencionó que piden al funcionario federal que la política de seguridad en la ciudad fronteriza sea de largo plazo, pero con resultados en un corto periodo.
EN REYNOSA VENTAS BAJAN 30%
Por su parte, Juan Filiberto Alanís, presidente de Coparmex en Reynosa, declaró que la situación ha estado mal desde hace mucho tiempo en esta ciudad, y que los hechos recientes han afectado principalmente a los comercios como boutiques, zapaterías y a restaurantes, cuyas ventas han caído en un 30 por ciento.
Dijo que confían en que el gobierno federal establezca una estrategia, que ayude a esta región a recobrar la paz y la tranquilidad.
"Cuando se dan estos hechos afectan sobre todo a la promoción del estado en el tema de la Reforma Energética, que es uno de los detonantes más esperados por las empresas en esta región", indicó.
De acuerdo a la percepción de Alanís, hay confianza de la iniciativa privada en que autoridades federales trabajen para disminuir la ola de violencia de los recientes días en la frontera del estado.
"Están haciendo su trabajo, y queremos que siga la estrategia de seguridad para que haya paz, sabemos que van redoblar la presencia de elementos de seguridad en esta zona", indicó.
Durante el año pasado, la frontera disminuyó mucho su inversión privada, luego de ser por años la zona más atractiva para invertir para los capitales privados y extranjeros.
En el caso de Reynosa se reportó la ampliación de dos maquiladoras con un monto de 27 millones de dólares, fueron Alcom, que amplió instalaciones con 18 millones de dólares y Pentair, con 9 millones de dólares.
Sin duda el tema de la inseguridad ha afectado a esta pujante ciudad fronteriza que fue desplazada por el sur de Tamaulipas en atracción de inversiones, pues tan sólo Altamira atrajo mil 600 millones de dólares en 2014.
En el caso de Matamoros, durante el año pasado recibió 26.5 millones de dólares en inversión privada.