Solistica, la división de logística de FEMSA, prevé reducir en siete por ciento las emisiones de CO² en sus operaciones de distribución primaria en México por kilómetro recorrido durante los siguientes dos años.
Por ello, ha implementado diversas iniciativas relacionadas con el tema, entre éstas la puesta en marcha de pruebas pilotos en vehículos híbridos y de conversión a gas natural licuado, informó la compañía en su informe anual de Sostenibilidad 2017.
Solisitica toma como base su indicador de 1.6342 kg de CO² por kilómetro recorrido registrado en 2014.
Sin embargo, durante el año pasado éste tuvo un incremento de 1.9 por ciento a 1.6653 kilos debido a las condiciones operativas de la empresa, mencionó la misma firma.
En la iniciativa de gas natural licuado (GNL) la empresa explicó que el objetivo es utilizar tecnología híbrida en la flota de distribución primaria, en donde el 45 por ciento sea GNL y el 55 por ciento diésel.
"La finalidad es disminuir las emisiones y generar un ahorro económico para la empresa", explicó la compañía.
En las iniciativas de vehículos eléctricos detalló que éstas le permitirán reducir el consumo de combustible, por lo que ya se han realizado pruebas de desempeño y viabilidad de este tipo de vehículos en la operación.
En los compromisos para este año, Solistica menciona que "realizaremos pruebas de nueve prototipos en nuestras operaciones y en las de nuestros clientes clave".
Los beneficios ambientales esperados es reducir en 19 por ciento la emisión de CO², del 38 por ciento de óxidos de nitrógeno (NOx), 23 por ciento de dióxido de carbono (CO) y 20 por ciento de partículas (PM).
La empresa atiende a más de dos mil 500 clientes en siete países de Latinoamérica y Estados Unidos.