MONTERREY.- La búsqueda de empleo por internet se ha convertido en una de las 10 actividades principales de los internautas en México, y Nuevo León se ubicó en el segundo lugar donde más gente solicita y ofrece trabajo por este medio.
De enero a abril del 2014, más de 26 mil vacantes se ofrecieron en Nuevo León, donde más de 164 mil personas buscan activamente empleo.
Además, Nuevo León concentra el 11 por ciento de la oferta de empleo en el país, de acuerdo con datos de OCCMundial, la bolsa de trabajo en línea que ofrece más de un millón de vacantes al año en México.
Fernando Calderón, director de Mercadotecnia y Relaciones Públicas de esta compañía, dijo que esta cifra coloca al estado como la segunda entidad que más vacantes genera en México, sólo por debajo del Distrito Federal y su área metropolitana, que representa el 41 por ciento de las vacantes a nivel nacional.
Entrevistado en el marco del Foro Mundial de RH 2014 organizado por ERIAC Capital Humano, Calderón dijo que de las 26 mil vacantes ofrecidas a través del portal de OCCMundial en Nuevo León durante el primer cuatrimestre del año, un 47 por ciento las acaparó la capital del estado.
Un 21 por ciento correspondió al municipio de San Pedro Garza García, 9 por ciento se ofreció en Apodaca, 6 por ciento en San Nicolás de los Garza y el resto en los otros municipios del estado.
"La apertura de nuestra oficina de ventas en Monterrey hace un año ha fortalecido nuestra presencia en Nuevo León y nos ha permitido tener más de 445 mil usuarios y ofrecer vacantes de empresas muy importantes como Femsa, Banorte, Banca Afirme, Softtek, Vitro, Grupo Cuauhtémoc Moctezuma, entre otras", comentó
Los sectores que más empleo generaron en el estado fueron el sector de servicios para empresas (26 por ciento), industrias manufactureras (18 por ciento), sistemas y tecnologías de la información (12 por ciento) y servicios de reparación y mantenimiento (10 por ciento).
Los 10 empleos más ofertados en Nuevo León durante los primeros cuatro meses del año fueron: ventas, administrativos, tecnologías de la información / sistemas, contabilidad, ingeniería, recursos humanos, manufactura, producción y operación; logística, transportación y distribución; y mercadotecnia, publicidad y relaciones públicas.
Por género, de las164 mil personas en el estado que buscan activamente empleo a través de OCCMundial, 60 por ciento son hombres y 40 por ciento son mujeres.
Los jóvenes entre 20 y 29 años son los que buscan más empleo a través de esta modalidad, con el 50 por ciento. Le siguen las personas de 30 a 39 años, (32 por ciento), las de 40 a 50 años (10 por ciento), las de menos de 20 años (3 por ciento) y las de más de 50 años (2 por ciento).
En cuanto al perfil del talento humano que busca empleo en línea en Nuevo León, 54 por ciento tiene estudios universitarios, 14 por ciento cuenta con estudios de posgrado, 13 por ciento realizó estudios universitarios sin concluir y 8 por ciento son técnicos titulados.
Respecto a las áreas de experiencia de los candidatos, las más destacadas son: administración, ventas, ingeniería; tecnologías de la información y sistemas; y manufactura, producción y operación.