Monterrey

NL busca agilizar flujo de inversiones coreanas

El gobierno de Nuevo León sostiene pláticas con l´neas aéreas, hoteles, desarrolladoras de viviendas y autoridades de migración para poder acelerar el flujo de personas que habrá en el estado con la llegada de las empresas proveedoras de KIA.

MONTERREY.- El gobierno estatal sostiene pláticas con líneas aéreas, hoteles, desarrolladoras de viviendas y autoridades de migración para poder acelerar el flujo de personas que habrá entre Nuevo León y Corea del Sur, con la llegada de las empresas proveedores de Kia y de ésta misma.

Rolando Zubirán Robert, subsecretario de Desarrollo Económico, dijo que ya llegaron más de 50 familias a instalarse en la entidad y se prevé un total de 400 personas que arribarán en los próximos meses, relacionadas a la ensambladora.

"Estuve con un grupo de proveedores y ellos estiman que llegarán entre 150 y 200 personas de septiembre a noviembre y, de noviembre a febrero deben llegar 150 más, todas son personas relacionadas con el proyecto de Kia y unas 14 empresas proveedoras, estamos hablando de unas 400 personas en total", señaló el funcionario.

Agregó que "vamos a tener que empezar a ver mecanismos para poder acelerar los flujos entre Corea, México y Nuevo León, para poder hacer rutas que vamos a tener que trabajar con las líneas aéreas; hoteles, viviendas, clubes de golf; (el proyecto Kia) es todo un ecosistema, tenemos que ver escuelas para sus hijos, trabajar con el sistema nacional de migración para ayudarles con sus trámites, es un proyecto de desarrollo integral".

Reiteró que la colocación de la primera piedra que dará arranque a todo el complejo integral, está estimado para finales de octubre o principios de noviembre, una vez que la agenda de Grupo Hyundai esté disponible.

"Ahorita se está definiendo cuál es el proceso de acuerdo a los tiempos que ellos traen. Se está considerando que sea entre finales de octubre y principios de noviembre, esto responde a los tiempos que Grupo Hyundai marque, porque es una proyecto integral que contempla también a los proveedores y obviamente a Kia".

Mencionó que el fin de semana pasada sostuvo una reunión con once de los proveedores directos e indirectos de la agrupación coreana, que conformarán un parque que aglutinará un total de 54 compañías abastecedoras.

Zubirán Robert se reservó el revelar los nombres de éstos, pues muchos de ellos cotizan en el mercado de valores y sus anuncios se harán de manera paulatina "porque aunque son filiales, son empresas independientes".

Añadió que estas provendrán de Corea del Sur, Japón y Alemania, entre otros.

COMPRAN TERRENO CARO

Hyundai y KIA se comprometieron a pagar 10 mil millones de dólares por un terreno en Corea, una cifra 10 veces superior al estimado de la inversión que hará en su nueva planta de fabricación en Nuevo León.
Se trata de un terreno de 80 hectáreas en el barrio que hiciera famoso la canción Gangnam Style, del músico PSY. Es decir, que el precio por metro cuadrado rondó los 125 mil dólares.

Un consorcio formado por Hyundai Motor, Kia Motors Corp y Hyundai Mobis Co Ltd superó a Samsung Electronics Co Ltd en la puja por un terreno de Korea Electric Power Corp, con un precio que triplicó el valor comercial, calculado por especialistas en 3 mil 300 millones de dólares.

Este compromiso provocó que las acciones de Hyundai Motor Corporation, el cuarto mayor fabricante de coches del mundo, se hundieran 9 por ciento, ante la preocupación de los inversionistas de que la suma récord de 10 mil millones de dólares para adquirir el terreno de su nueva sede en el exclusivo distrito de Gangnam en Seúl, es excesiva.

También lee: