Monterrey

Nemak proveerá estructuras de aluminio a BMW

Álvaro Fernández Garza, director general de Alfa, señaló que este contrato representa para la empresa ingresos por 60 millones de dólares anuales.

MONTERREY.- Nemak, uno de los productores de autopartes de aluminio más importantes a nivel global, concretó un acuerdo con BMW para proveerles partes estructurales de aluminio a varios modelos de sus vehículos, dijo Álvaro Fernández Garza, director general de Alfa.

"Hace aproximadamente una semana Armando Tamez Martínez (director de Nemak) se reunió con la gente de compras de la BMW y nos confirmaron que seremos los proveedores de una de las pieza estructurales de algunos de sus modelos", dijo. "La pieza con aleaciones de aluminio, es de las denominadas complejas y medirá 1.40 metro y pesará 12 kilos".

Fernández Garza señaló que este contrato representa para la empresa ingresos por 60 millones de dólares anuales.



"Seremos el único proveedor a nivel global de ese tipo de pieza para la BMW, les vamos a fabricar 530 mil piezas por año en nuestra planta de Polonia, son como unas 4 mil toneladas" .

Nemak desarrolla autopartes de aluminio y monoblocks para motores de gasolina y diesel, además de partes de transmisión. Es el productor independiente más grande del mundo de componentes complejos de aluminio para tren motriz para el sector automotriz.

Nemak compró en 2007 una planta de autopartes en Polonia al consorcio italiano, TK Aluminum, en 71 millones de dólares; la transacción incluyó activos en China, Polonia, Argentina, Brasil y Estados Unidos para un total de 500 millones de dólares.

En entrevista reciente con El Financiero, Tamez Martínez señaló que Nemak trabaja con Audi fabricando prototipos de partes estructurales complejas, mercado donde la compañía ve un potencial de crecimiento.

Agregó que, "las normas internacionales exigen para las productores de automóviles que reduzcan en 50 por ciento las emisiones contaminantes para 2022, así, la eficiencia del uso de combustibles se logrará con coches de menor peso. En Nemak nos estamos preparando para tomar una participación importante en el sector de piezas estructurales con aleaciones de aluminio, que comparado con una pieza de acero el ahorro sería de 60 por ciento".

De acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y el Banco de México (Banxico), al cierre de 2013 el saldo de la balanza automotriz en México registró un superávit de 38,774 millones de dólares, un aumento de 20.2 por ciento con relación a 2012.

La exportación del sector en el año pasado representó el 22.5 por ciento de las facturaciones externas manufactureras de México, superando el 20.9 por ciento de participación que tuvieron en 2012. Entre otros datos, también destaca que, de las exportaciones totales, las del sector automotriz aportaron el 18.6 por ciento.

También lee: