Monterrey

Mejoran municipios del noreste en emprendimiento

Destacaron aquellos que han recibido apoyos financieros del INADEM.

Las ciudades de Monclova-Frontera, Coahuila; Monterrey, Nuevo León; Saltillo, Coahuila y Ciudad Victoria, Tamaulipas destacaron por obtener las puntuaciones superiores a los 60.0 puntos en el indicador de Emprendimiento e Impulso Empresarial, según un reporte elaborado por Aregional.

"En el caso de Monterrey y su zona metropolitana, la calificación pasó de 67.4 puntos en el 2016 a 71.9 puntos en el 2018, lo que responde al incremento de empresas apoyadas por el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM)".

Asimismo, se registró un crecimiento de la actividad empresarial de 5.1 por ciento entre 2013 y 2017 y un incremento del valor agregado de la manufactura y los servicios de exportación.

Mientras que Saltillo, mejoró de 66.7 puntos en la edición de 2016 a 71.1 puntos en 2018, debido a sus avances en la apertura de empresas de media y alta tecnología, al crecimiento empresarial de 6.5 por ciento entre 2013 y 2017, al incremento de las empresas que fueron apoyadas por el INADEM.

Entre las ciudades y zonas metropolitanas que tuvieron mayores avances en la generación de empresas con alto valor agregado e importante vinculación empresarial, se encuentran Monclova-Frontera, Coahuila; Morelia, Michoacán; Reynosa-Río Bravo y Tampico, Tamaulipas.

De acuerdo al reporte de Aregional, en la otra cara de la moneda destaca la disminución de las compañías exportadoras registradas en el DIEX, las cuales pasaron de 8.5 por ciento cada 10.0 mil empresas en 2015 a 8.2 empresas por cada 10.0 mil en el 2017.

Entre las ciudades y zonas metropolitanas que observaron una reducción de sus empresas exportadoras destacan: Pachuca, Hidalgo; Monterrey, Nuevo León; la zona metropolitana del Valle de México.

Así se tiene que la zona metropolitana de Monterrey, la cual tuvo un buen desempeño por el crecimiento en emprendimiento.

También lee: