Monterrey

HEB México invertirá 600 mdp en 3 nuevas tiendas

Estarán ubicadas en Nuevo Laredo, Tamp; Torreón, Coahuila y Nuevo León.

HEB México destinará más de 600 millones de pesos en la apertura de tres nuevas tiendas; una en Nuevo Laredo, Tamaulipas; otra en Torreón, Coahuila y una más dentro del área metropolitana de Monterrey.

Fernando Martínez, director general de HEB México, mencionó que en Nuevo Laredo la tienda sería bajo el formato "Mi tienda del ahorro", mientras que en Torreón sería con un centro comercial y una oferta amplia donde incluiría ropa.

El directivo presidió la inauguración del cuarto establecimiento en el municipio de Escobedo, Nuevo León, y la 62 en México.

HEB Cerradas de Anáhuac es la tienda número 35 en el estado, cuya inversión ascendió a 175 millones de pesos y la generación de 200 empleos directos y 350 indirectos.

"En unos tres meses vamos abrir la tienda en Torreón, Coahuila y más adelante estaría lista la de Nuevo Laredo. En cada uno de los mercados estudiamos las características de la plaza y las necesidades de la comunidad; tratamos de darle a la gente una tienda única", añadió el directivo.

La nueva tienda de HEB está edificada en un terreno de 36 mil 174 metros cuadrados y posee 22 locales comerciales; entre los departamentos que se incluyeron destacan farmacia, consultorio médico, centro dermo, florería y coffe, entre otros.

La cadena de supermercados tiene 16 establecimientos de formato "Mi tienda del ahorro", ubicadas en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Guanajuato, San Luis Potosí y Aguascalientes.

Además la compañía genera 12 mil empleos a lo largo de la zona Noreste y el Bajío.

Respecto al desempeño de la empresa durante este año, Martínez señaló que ha sido un buen primer trimestre en términos de consumo, al registrar el sector comercio un ligero crecimiento por arriba de la inflación.

"Prevemos que en este segundo trimestre del año, quizá impulsado un poquito por la inversión por gastos de campañas políticas se ha impulsado la economía y probablemente la euforia del Mundial de fútbol disparará el consumo. Esperamos que la tendencia alcista en ventas continúe", indicó.

También lee: