Monterrey

Emitirá Chihuahua 6 mil mdp en deuda

El apalancamiento de la entidad supera los 50 mil 700 millones de pesos.

CHIHUAHUA, CHIH. - Con el voto en contra del PAN, el Grupo Parlamentario del PRI y sus aliados electorales aprobaron la emisión de dos bonos para ingresar a las arcas del Gobierno del Estado cerca de 6 mil millones de pesos, con los cuales se cubrirían deudas de corto plazo, pago a proveedores y el gasto de operación de los últimos meses del año.

Dicho financiamiento se hará a través de la monetización de los remanentes del Fideicomiso Carretero que administra la empresa paraestatal Inversiones Carreteras Chihuahuenses, los cuales provienen de la recaudación de las tarifas de peaje de las carreteras y autopistas de la entidad.

El diputado Juan Eleuterio Muñoz (PRI), presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Congreso del Estado, quien presentó el dictamen ante el pleno del Poder Legislativo, expuso que se optó por la bursatilización o monetización de los ingresos del Estado porque el Gobierno ya no tiene capacidad de endeudamiento.

De acuerdo con la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios, el Gobierno de la entidad no puede rebasar los 24 mil millones de pesos de deuda y ésta ya se había alcanzado con anterioridad, señaló.

Según el dictamen presentado por el legislador priista, los 6 mil millones de pesos se utilizarían además en la finalización de obras que actualmente están en curso y dejarle recursos suficientes a la próxima administración.

Además de aprobar las dos emisiones, el Congreso autorizó al Ejecutivo para que pueda reestructurar esa deuda en un futuro, si las condiciones del mercado financiero le permiten conseguir mejores condiciones de plazos y tasas de interés.

La llamada bursatilización generó una fuerte oposición tanto del grupo parlamentario del PAN como del Gobernador electo, Javier Corral.

A nombre del grupo parlamentario del PAN, la diputada Paloma de Jesús Aguirre, secretaria de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, cuestionó que el Gobierno del Estado emita un nuevo bono de deuda cuando está por terminar su gestión.

El panista Humberto Pérez Mendoza dijo en la tribuna que votaría en contra de la iniciativa porque nunca se esclareció en qué se han utilizado los 24 mil millones de pesos de deuda directa, más los más de 16 mil de deuda bursátil que ya tiene el Estado.

También lee: