Monterrey

Elaboran guía para analizar oportunidades en energía eléctrica

La presentan en un foro organizado por el EGADE Business School.

Debido a la incertidumbre y al constante movimiento de la reforma eléctrica se elaboró una guía denominada "Modalidades de compras de energías renovables para el sector comercial e industrial mexicano" dirigido a los compradores de energía principalmente los privados para que estos comprendan a grandes rasgos los cambios que trajo la reforma eléctrica, pero sobre todo las opciones que ahora tienen para poder comprar energía renovable.

Inder Hernán Rivera, gerente de energía limpia de la ONG's World Resources Institute (WRI) México, dijo que la guía fue elaborada en conjunto con Deutsche Gesellschaft Für Internationale Zusammenarbelt (GIZ) y Clean Energy Investment Accelerator,.

Añadió que el documento de la reforma eléctrica comprende entre tres mil a siete mil páginas para entender cómo opera el mercado, así que con esta guía se tiene lo básico para conocer en lo general los conceptos y oportunidades que ofrece la apertura.

Indicó que ahora la energía eléctrica deberá ser tratada como una estrategia de negocio.

Durante el foro energía renovable organizado por el EGADE Business School, del Tecnológico de Monterrey, el especialista comentó que todavía se sigue en el proceso de la reforma eléctrica, ésta aún no ha terminado.

Señaló que México estableció objetivos ambiciosos de crecimiento en la generación de energías limpias donde al menos 35 por ciento de electricidad debe de ser generada de fuentes limpias en 2024, llegando hasta el 50 por ciento en el 2050.

Osmar Zavaleta, director de la especialidad en administración energética en el EGADE Business School, del Tecnológico de Monterrey, expresó que el papel que tienen los organismos gubernamentales es vital dado que son las entidades encargadas de plasmar las bases regulatorias, de competencia económica y que darán certeza jurídica a todo el mercado.

También lee: