MONTERREY.- Después de incorporar un tipo de cambio más débil en Venezuela en su modelo de utilidades, el departamento de análisis de Banamex redujo sus proyecciones sobre el desempeño de Fomento Económico Mexicano (Femsa) y Coca Cola Femsa (KOF) para este año.
"Después de los mayores ajustes en los precios internacionales del petróleo la semana pasada, creemos que han aumentado los riesgos cambiarios relacionados con el precio del crudo, lo cual nos lleva a considerar un escenario base del tipo de cambio más débil en Venezuela en nuestros modelos de utilidades de KOF y Femsa", señaló.
Destacó que actualmente Venezuela representa el 17 por ciento del EBITDA consolidado de KOF, y el 10 por ciento del de Femsa.
"Entre las compañías latinoamericanas de bienes de consumo básico bajo nuestra cobertura, KOF es la más expuesta a Venezuela en cuanto a ventas y EBITDA".
Dijo que para Femsa, debido a su participación en Heineken y a su propiedad del 48 por ciento de KOF, Venezuela representa mucho menos en cuanto a su valuación accionaria.
"Para KOF y Femsa, nuestro escenario base del tipo de cambio en Venezuela es de 43 bolívares por dólar en 2015, lo que resulta en una contracción de 24 por ciento del EBITDA esperado de KOF en Sudamérica durante este año, mientras que para Femsa su EBITDA se reduce en aproximadamente 9 por ciento.
"Con la incorporación de un tipo cambiario bolívar venezolano/dólar más débil en nuestro modelo de utilidades, reducimos nuestras proyecciones de utilidades y precio objetivo, y consideramos que los riesgos relacionados con los precios del petróleo parecen estar ya reflejados en su mayoría en los actuales niveles de valuación de Femsa", agregó.
"Debido a su exposición en Venezuela por su participación en KOF, nuestro precio objetivo de Femsa se reduce a 97.00 dólares por ADR, y reiteramos nuestra recomendación de neutral para las acciones".
Respecto a KOF, dijo que como consecuencia de un mayor tipo de cambio, Venezuela representa actualmente el 6 por ciento de su estimado del EBITDA, frente al 17 por ciento anterior.
"Después de que se establezca un nuevo régimen cambiario, esperamos que KOF suba los precios para contrarrestar la esperada inflación. Reducimos nuestro precio objetivo a 135.00 pesos por acción o 95.00 dólares por ADR, y reiteramos nuestra recomendación de neutral", indicó.
Para sus operaciones en México durante este año, dijo que espera un crecimiento del volumen de ventas suficiente para compensar la contracción registrada en 2014, y proyecta que éste será del 3.6 por ciento.
Lo anterior implicaría que la compañía tardaría hasta 2016 en lograr un crecimiento orgánico del volumen superior al nivel alcanzado en 2013.
En Brasil, el cuarto trimestre del año pasado sería uno de los mejores en cuanto a la expansión anual del margen y del crecimiento desde que KOF comenzara a operar en el país hace 11 años.
"Esperamos que los volúmenes registren un crecimiento de doble dígito bajo durante el trimestre. Uno de los factores que explica el crecimiento es la base de comparación muy sencilla, debido en parte a las condiciones climáticas y a los descuentos de Ambev".
Agregó que sus estimaciones para OXXO se mantienen prácticamente sin cambios, pues su proyección del EBITDA aumenta menos de uno por ciento por la reciente adquisición de FarmaCón".
"Reiteramos nuestras expectativas de crecimiento de 4.5 por ciento de las Ventas Mismas Tiendas de Oxxo para este año, y contemplamos un crecimiento positivo del tráfico durante el primer trimestre, lo cual representaría el primer crecimiento trimestral significativo en ocho trimestres", indicó.