La estrategia que Cemex ha seguido en los últimos años, con el objetivo de recuperar el grado de inversión, ha dado resultados positivos, a nivel tal que la compañía encuentra sus parámetros financieros a niveles "pre-crisis", informó Fernando González Olivieri, director general de la empresa.
"Estamos prácticamente terminando nuestro programa de venta de activos para el desapalancamiento y no tenemos previsto una nueva estrategia de venta.
"Por una razón muy sencilla, tenemos parámetros e indicadores financieros que ya están en los niveles pre crisis. Cemex ya recuperó los parámetros financieros a los niveles que se tenían antes de la crisis que enfrentó", comentó.
Respecto al caso de los activos de Cemex en Croacia y por el cual las cementeras alemanas HeidelbergCement y Schwenk hicieron una propuesta en conjunto que los reguladores antimonopolios de la Unión Europea pretenden bloquear, González Olivieri indicó que la intención es vender estos activos, sin embargo, si no se llega a concretar la operación, "no pasa nada".
Por su parte, Rogelio Zambrano, presidente del Consejo de Administración de Cemex, dijo que la compañía continuará su enfoque para que los indicadores financieros les permitan recuperar el grado de inversión.
Ambos directivos destacaron los logros de la empresa obtenidosen 2016, donde uno de ellos fue obtener la mayor utilidad neta desde el 2007.
Igualmente, dieron detalles sobre la plataforma digital mediante la cual los clientes de Cemex podrán hacer compras.
Fernández Olivieri señaló que esta plataforma digital es una de las iniciativas comerciales más importantes para la empresa.
"Tenemos varios meses en operativo, de manera piloto, con algunos clientes, nuestra solución digital. Para eventualmente hacer una masificación de esta herramienta", declaró.
Agregó que esta plataforma cuenta con ocho soluciones digitales y que entraría en funcionamiento en la mitad de los clientes de Cemex a mediados del año próximo y a finales de 2018 estaría operando en el total de su cartera clientes.
Resaltó que la empresa participa en al menos nueve proyectos de generación de energía, de los cuales, entre seis y siete, son proyectos de energías renovables.
"Es en lo que más hemos hecho énfasis, en la generación de energía eléctrica para nuestro propio consumo".
Acerca del tema de los proyectos de infraestructura en Nuevo León, Juan Romero, presidente de Cemex México, mencionó que en los últimos meses la entidad ha tenido proyectos de infraestructura que no han sido tan grandes, sin embargo, señaló que hay una posibilidad cercana de que se inicien los trabajos en la carretera Monterrey - Saltillo.
"Vamos a estar intentando participar, como lo hacemos en los otros proyectos de infraestructura. Normalmente tenemos buena posición", puntualizó.