Monterrey

Javier Navarro Velasco: Seguridad e inversión: la fórmula que consolida a Nuevo León

Existen dos conceptos que siempre van de la mano: “primero la seguridad, luego la inversión”. A cuatro años del arranque de la administración del Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda, la fórmula no sólo luce vigente, sino que se volvió un activo estratégico para la ola de nearshoring que hoy vive el país

Los resultados lo confirman. Cuando los indicadores de violencia bajan, la inversión extranjera directa crece. Llegan más empresas y las que ya están reinvierten, generando empleos y multiplicando oportunidades para las personas. Esto sólo ocurre cuando existe una buena conducción política, técnica y eficiente: cuando se gobierna con visión, con planeación y con orden.

En Julio de 2025, el Gobierno Federal confirmó una reducción del 73% en víctimas de homicidio en Nuevo León respecto del pico de septiembre de 2024.

Ese descenso colocó a Nuevo León en el lugar 18 nacional por participación en homicidios (2.1% del total). Falta camino, claro; todo es perfectible, pero la tendencia es contundente: en Nuevo León las cosas se están haciendo bien y no lo decimos nosotros: lo dicen los datos.

Las empresas no invierten por intuición, lo hacen a través de una evaluación rigurosa. Consideran tiempos logísticos, costos de seguros, riesgos de extorsión, seguridad y certidumbre operativa. La seguridad genera confianza y en Nuevo León se construye todos los días.

Los datos en materia de seguridad lo respaldan: en 2025, el robo de autotransporte se desplazó al centro y sureste del país, mientras que las carreteras de Nuevo León permanecieron seguras, vigiladas por tierra y aire, gracias al fortalecimiento de la Fuerza Civil, ejemplo nacional en profesionalización policiaca.

El crecimiento del estado no depende sólo de seguridad. Nuevo León está construyendo infraestructura de movilidad moderna, eficiente y estratégica: más movilidad, más conectividad, más competitividad.

A esto se suma un activo invaluable: el talento. Somos un hub universitario reconocido a nivel internacional. Cada año, miles de estudiantes nacionales y extranjeros llegan a prepararse aquí, y ese capital humano es oro molido para cualquier inversionista.

Y hoy tenemos una prueba más de que Nuevo León es el motor económico de México y el hub tecnológico de la región. Las empresas AI-GDC y Chiper Holding, pondrán capital anualmente por 10 años para desarrollar el primer centro de AI con tecnología de la reconocida empresa en software e inteligencia artificial Nvidia.

Seguridad, inversión, infraestructura y talento. Esa es la fórmula que está consolidando a Nuevo León como el destino más atractivo para el capital extranjero y nacional. No por discurso, sino por resultados tangibles.

El mensaje es claro: cuando se gobierna con estrategia, la seguridad no sólo protege vidas, sino también impulsa la economía.

El autor es coordinador del gabinete de buen gobierno Gobierno del estado de Nuevo León.

COLUMNAS ANTERIORES

Impulsa Pearson aprendizaje de inglés con IA en Nuevo León
Entre Líneas 21/11/2025

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.