Monterrey

Digitaliza Mercado Libre a PyMEs de NL y moviliza 751 mdd en 2024

Mediante este proceso la empresa sigue transformando el emprendimiento en el estado.

alt default
En Nuevo León se generan más de 15 empleos por día conectados al ecosistema de Mercado Libre.

En 2024, las Pequeñas y Medianas empresas (PyMes) de Nuevo León (NL) que operan dentro del ecosistema de Mercado Libre generaron 751 millones de dólares (mdd) en actividad económica —equivalentes al 0.5 por ciento del PIB estatal— y crearon más de mil 400 empleos, de acuerdo con el estudio “Lo Mejor de México”, elaborado por Mercado Libre y Euromonitor International.

A nivel nacional, el informe muestra que el ecosistema de la compañía movilizó más de 15 mil mdd, cifra equivalente al 0.81 por ciento del PIB nacional, con más de un millón de PyMEs mexicanas operando dentro de todas sus soluciones.

Indica que para el 45 por ciento de las empresas que venden en el marketplace, la plataforma se ha convertido en su principal fuente de ingresos.

En este contexto, NL se posiciona como uno de los territorios más dinámicos dentro de la economía digital.

Según el estudio, las PyMEs regiomontanas no sólo generaron 751 mdd en actividad económica, sino que también impulsaron la creación de más de 1,400 empleos vinculados directamente a su actividad dentro del marketplace de Mercado Libre, consolidando al estado como un motor productivo para miles de emprendedores locales.

IMPULSA MERCADO PAGO LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN NL

El reporte detalla que el crecimiento del ecosistema también ha fortalecido la inclusión financiera.

Así, en 2024, el 67.5 por ciento de las PyMEs de NL que operan en Mercado Libre obtuvieron su primer crédito a través de Mercado Pago.

Además, el 57 por ciento usa esta cuenta digital como su principal medio de cobro, y el 61% reportó incrementos en ventas gracias a las soluciones de pago.

En conjunto, Mercado Pago generó 258 mdd en beneficios económicos para las PyMEs de NL y procesó más de 500 mdd en ventas mediante sus herramientas digitales.

De esta forma, Mercado Libre reafirma su compromiso con fortalecer la competitividad local y promover una economía más dinámica, digital e inclusiva.

También lee:

whastapp