El liderazgo de la “Y’all Street” y el objetivo de convertir a Texas en el centro financiero nacional son reales.
Meses después de anunciar una sede regional en Dallas, Nasdaq planea lanzar Nasdaq Texas, una nueva plataforma de doble cotización que se uniría a NYSE Texas y la Bolsa de Valores de Texas en la recién creada Y’all Street.
Nasdaq espera comenzar a operar a principios de 2026, sujeto a la aprobación de la SEC (U.S. Securities and Exchange Commission).
Nasdaq es conocido por ser el hogar de gigantes tecnológicos como Apple, Microsoft, Amazon, Google (Alphabet) y Meta (anteriormente Facebook).
Refleja el rendimiento de las empresas que impulsan cambios disruptivos en la economía mundial.
El Nasdaq es importante principalmente por ser el principal referente global del sector tecnológico y de innovación, albergando a muchas de las empresas más influyentes del mundo.
Es un indicador clave de la salud de la economía digital y las tendencias futuras del mercado global.
El Nasdaq Texas suma a Texas. También está previsto el lanzamiento en 2026 de la Bolsa de Valores de Texas, con sede en Dallas, que superó los 250 millones de dólares en financiación a principios de este mes.
En agosto, el Grupo NYSE hizo sonar la campana de cierre en el AT&T Stadium en un evento que anunció el lanzamiento de su propia bolsa de valores en Texas, NYSE Texas (NYSE: ICE). NYSE Texas abrió oficialmente sus puertas en marzo de 2025, después de que NYSE cambiara el nombre de su bolsa electrónica de Chicago y la trasladara a Dallas, donde ahora tiene su sede en Old Parkland.
“Texas es la capital de los servicios financieros de Estados Unidos”, declaró el gobernador Greg Abbott en un comunicado sobre la noticia de Nasdaq Texas.
“Con la llegada de otra bolsa de valores a Texas, Nasdaq Texas consolida a nuestro estado como líder económico mundial y contribuirá al crecimiento de nuestra destacada industria financiera. Agradezco a Nasdaq por elegir Texas para su expansión y espero con interés trabajar juntos para que Texas siga siendo el centro financiero del país”.
“Nasdaq tiene una larga trayectoria en Texas”, señaló Rachel Racz quién fue nombrada directora de cotizaciones de Nasdaq para Texas, el sur de Estados Unidos y Latinoamérica en septiembre de 2024.
La empresa lleva dos décadas presente en el Estado de Texas y trabaja con 800 clientes texanos.
Más de 200 empresas que cotizan en Nasdaq tienen su sede en Texas, representando una capitalización bursátil de casi 2 billones de dólares.
En marzo pasado, Nasdaq anunció planes para abrir una sede regional en Dallas que serviría como “un centro para los clientes de Nasdaq y la comunidad en general, y como un espacio de encuentro de primer nivel para celebrar a los líderes, emprendedores e innovadores que consideran a Texas su hogar”.
Hace sentido que empresas líderes se unen a la Y’all Street porque la gran parte del crecimiento de la economía estadounidense se produce en Texas.
Las recientes actualizaciones regulatorias han generado un beneficio real para las empresas que ya operan en Texas o que se están trasladando al “Lone Star State”.
La doble cotización permite a las empresas demostrar su afinidad con la filosofía de gobernanza “pro-business”.
Grandes empresas ya han optado por cotizar simultáneamente en la Bolsa de Nueva York de Texas (NYSE Texas), incluyendo algunas que cotizan principalmente en el Nasdaq. La primera en ser admitida por NYSE Texas fue Trump Media & Technology, que también cotiza en el Nasdaq. AT&T, DR Horton, HF Sinclair, Comstock Resources, Marsh & McLennan y otras, también cotizan simultáneamente en NYSE Texas.
Parece que “Texas is the place for doing business”.
Sin duda, Texas es un excelente lugar para los negocios debido a su favorable clima fiscal, que incluye la ausencia de impuesto estatal sobre la renta, y a su sólido crecimiento económico con la creación de empleos de valor agregado.