Monterrey

Entre Líneas 12/11/2025

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

alt default
Delfina Stabile, directora y líder de reclutamiento de Capital One.

CAPITAL ONE MIRA AL NORTE (Y AL TALENTO REGIO)

En México hay más de 900 mil personas empleadas en ocupaciones relacionadas con las TIC, cifra que creció entre 2012 y 2023, de acuerdo con el IMCO.

Lo interesante es que mientras muchos miran hacia el extranjero, hay gigantes financieros que están mirando hacia México.

Uno de ellos es Capital One, el banco estadounidense que no ofrece servicios financieros en el país, pero que sí desarrolla tecnología de punta desde su centro de ingeniería en la Ciudad de México.

En su centro el talento mexicano desarrolla soluciones basadas en inteligencia artificial (IA), nube y análisis de datos para las operaciones globales de la compañía.

Bajo la visión de Delfina Stabile, directora y líder de reclutamiento de Capital One México, la empresa busca ampliar su presencia de talento hacia el norte, particularmente en Monterrey, por el nivel académico y la visión global de sus egresados.

Capital One ha establecido alianzas con el Tecnológico de Monterrey y la UANL para fortalecer la formación de talento en áreas de STEM, además de impulsar programas de mentoría y colaboración temprana con estudiantes.

Uno de sus proyectos más destacados es el programa de recién graduados, una iniciativa de 18 meses que permite a los jóvenes rotar por distintas áreas y proyectos tecnológicos.

Así, Stabile afirma que el talento del norte está muy bien posicionado, porque estas dos universidades que te menciono se encuentran dentro del top de universidades para profesionales interesados en estudiar ingeniería, desarrollo de software, ciencias de datos, inteligencia artificial y sus egresados.

Señala que su enfoque es realizar contrataciones a recién graduados para que sea su primer trabajo de tiempo completo y durante ese periodo pueden rotar por distintas áreas, recibir entrenamiento especializado y construir una carrera sólida dentro de Capital One.

El caso de Capital One refleja que México no solo es un país de manufactura: también se está convirtiendo en un país de desarrollo tecnológico.

En este modelo de “nearshoring del conocimiento”, Monterrey emerge como un punto estratégico donde la industria, la academia y la innovación se cruzan para formar la próxima generación de ingenieros y científicos de datos.

Un ejemplo tangible, es su asistente virtual inteligente y accesible en múltiples plataformas.

Este sistema permite a los usuarios consultar saldos, verificar transacciones y recibir notificaciones personalizadas de gastos, combinando IA y análisis de datos para ayudar a tomar decisiones financieras más informadas.

La empresa destaca que la longevidad del personal es una de sus características distintiva.

Actualmente, atiende a más de 100 millones de usuarios en el mundo, con el apoyo de más de 14 mil ingenieros distribuidos entre Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, India y México.

LANZAN ALERTA REGIA, INICIATIVA CIUDADANA PARA FACILITAR INFORMACIÓN SOBRE LA CALIDAD DEL AIRE Y AUTOCUIDADO DE LA SALUD

Nos informan que, con el objetivo de informar y concientizar a la ciudadanía frente a la calidad del aire en la Zona Metropolitana de Monterrey, se presentó Alerta Regia, una iniciativa impulsada por organizaciones que integran la Alianza del Aire en Nuevo León.

Este proyecto busca acercar información oficial de forma clara, visual y práctica, para que las personas puedan tomar decisiones cotidianas que protejan su salud.

Durante su lanzamiento, Selene Martínez, directora del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire (OCCAMM), señaló que la prevención y el autocuidado son el primer acto de movilización colectiva por la salud y por un entorno más saludable.Verónica Porras, coordinadora de Alerta Regia, destacó que la iniciativa no sustituye la información oficial, sino que ayuda a amplificarla.

Para operar la Alerta Regia toma como base información oficial del SIMA (Sistema Integral de Monitoreo Ambiental), fuente oficial del Estado y la traduce en un lenguaje visual accesible basado en colores oficiales del Índice Aire y Salud en México: Verde: Buena | Amarillo: Aceptable | Naranja: Mala | Rojo: Muy mala | Morado: Extremadamente mala.

Además se complementa con: Niveles del 1 al 5 para identificar la intensidad del riesgo o Emojis para facilitar la comprensión de niñas y niñosTambién, publica información diaria: 3 reportes al día en sus perfiles de Instagram y Facebook, en los siguientes horarios: 6:30, 13:30 y 19:30 horas y notificaciones inmediatas por WhatsApp cuando la calidad del aire llega a niveles 4 y 5 en las estaciones de monitoreo del SIMA, con recomendaciones específicas para: infancias, personas adultas mayores, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas, y al población en general.

Estas notificaciones se reciben en comunidades de WhatsApp distribuidas por municipio conforme a las 15 estaciones del SIMA, permitiendo a los usuarios integrarse y acceder a la información de diferentes zonas de la ciudad de su interés según donde se viva, se trabaje o se estudie.

La iniciativa cuenta con el respaldo de organizaciones como la Alianza del Aire, Comité Ecológico Integral (CEI), Consejo Cívico, Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire de Monterrey (OCCAMM), Parque Ecológico Chipinque, Pronatura Noreste, Pueblo Bicicletero, entre otros actores ciudadanos y sociales.

FIRMAN CAINTRA Y FONACOT CONTRATO DE AFILIACIÓN PARA TRABAJADORES DE LA CÁMARA

Renuevan esfuerzos los industriales de CAINTRA en coordinación con las autoridades de FONACOT este lunes 10 de noviembre en la firma del convenio mediante el cual la Cámara industrial apoyará a su base de socios para obtener la afiliación al organismo público y de esta manera puedan respaldar a sus trabajadores para obtener este importante beneficio.Desde la primera firma del convenio, en 2023, CAINTRA ha promovido entre sus empresas afiliadas los talleres y esquemas de capacitación de FONACOT.

Este esfuerzo cobra especial relevancia si se considera que el sector industrial de Nuevo León emplea a más de 667 mil personas, quienes podrán beneficiar a sus familias mediante los bienes y créditos disponibles.

A su vez, las empresas fortalecen su productividad al contar con trabajadores con mayor estabilidad y bienestar económico.

Contacto: monterrey@elfinanciero.com.mx

También lee:

whastapp