Tuve el gusto de poder escuchar de nuevo una extraordinaria presentación del Dr. John Foley. Nos compartió avances sobre la iniciativa global que él mismo lidera:
“Project Drawdown” tiene como objetivo identificar y promover las soluciones más efectivas para combatir el cambio climático.
Este proyecto se centra en la investigación y la divulgación de estrategias que pueden reducir las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera a niveles seguros. Foley es un científico globalmente reconocido, autor de más de 130 artículos científicos, uno de los 1% más citados en su área.
Durante su presentación nos dejó con la tarea de dar a conocer más su trabajo y avances, por lo mismo le dedico y comparto la columna de la presente semana dedicada a:
Project Drawdown y John Foley
1. Enfoque Basado en Datos: se distingue por su enfoque riguroso y basado en datos. La investigación incluye un análisis exhaustivo de las soluciones existentes y su potencial para mitigar el cambio climático. Esto proporciona a los responsables de políticas, empresas y ciudadanos una guía clara sobre las acciones más efectivas.
2. Amplia Variedad de Soluciones: El proyecto identifica una amplia gama de soluciones, desde tecnologías innovadoras hasta prácticas sostenibles en la agricultura, la energía y el uso de la tierra. Esta diversidad permite abordar el cambio climático desde múltiples ángulos, facilitando la implementación en diferentes contextos sociales y económicos.
3. Liderazgo de John Foley: Como director ejecutivo de Project Drawdown, John Foley ha sido fundamental en la promoción de la investigación sobre el cambio climático y la sostenibilidad. Su enfoque pragmático y su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible han contribuido a la concienciación sobre la urgencia de actuar contra el cambio climático.
4. Impacto en la concienciación: La labor de Project Drawdown ha ayudado a aumentar la conciencia pública sobre el cambio climático al demostrar que hay soluciones viables disponibles. Esto empodera a las comunidades y a los individuos para tomar medidas en sus propias vidas y entornos.
Project Drawdown es una iniciativa científica y colaborativa que busca identificar, analizar y promover las soluciones climáticas más efectivas para revertir el calentamiento global y avanzar hacia un futuro sostenible.
Project Drawdown y sus aportes clave
- El proyecto ha recopilado y evaluado cientos de soluciones climáticas, priorizando aquellas que son implementables en el corto plazo y que pueden reducir significativamente las emisiones. Entre ellas destacan: la reducción del desperdicio de alimentos, la mejora en la eficiencia agrícola, la protección y restauración de ecosistemas naturales.

Además de cambiar patrones de consumo y producción
- Drawdown enfatiza que mantener el calentamiento global por debajo de los 2°C respecto a niveles preindustriales, según el Acuerdo de París, requiere acción inmediata y estratégica en múltiples ámbitos simultáneamente
- Además de evaluar el impacto de tecnologías y prácticas innovadoras, el proyecto destaca la importancia de las soluciones “naturales” como los bosques y su conservación para secuestrar carbono. Aunque subraya que para que esta captura sea permanente es crucial proteger esos ecosistemas a largo plazo
- Foley tiene amplia experiencia asesorando gobiernos, ONGs y empresas en temas de cambio climático, seguridad alimentaria y sostenibilidad, por lo mismo ha logrado capturar y compartir un enfoque multisectorial con casos y mejores prácticas para aplicar en todos los continentes, pero siempre cuidando atender la complejidad local de cada caso.
- Su enfoque es claro, priorizar inversiones en soluciones reales y probadas que funcionan hoy, en vez de depender exclusivamente en tecnologías futuristas o especulativas, que suelen tardar en desplegarse o fracasan en escala. Por ejemplo, cuestiona subsidios a tecnologías de captura de CO2 sin respaldo sólido, y apuesta a las soluciones basadas en la naturaleza y en cambios sistémicos en la producción y consumo
- A través de Project Drawdown, Foley impulsa la acción basada en ciencia rigurosa y busca contrarrestar la desinformación sobre el clima, fomentando que ciudades, empresas, instituciones educativas y gobiernos actúen sin importar los obstáculos políticos. Promueve además la idea de que todos tienen un papel para acelerar soluciones climáticas urgentes
- En presentaciones públicas nos comparte, la hoja de ruta del proyecto para acelerar la acción climática, enfocándose en sectores críticos como la alimentación que generan entre el 22 y 33% de las emisiones globales y ofreciendo estrategias prácticas para mitigarlas como reducir pérdidas de comida, proteger ecosistemas y optimizar prácticas agrícolas
En resumen, Project Drawdown, liderado por Jonathan Foley, identifica soluciones climáticas viables y de impacto inmediato, apoyando la transición hacia un futuro sostenible sin depender solo de la tecnología avanzada.
Foley, con su expertise y comunicación efectiva, impulsa la implementación de estas soluciones a nivel global, defendiendo la ciencia, la conservación natural y el cambio sistémico como pilares para frenar el cambio climático, proteger el planeta y nos inspira a emprender:
¡Millones de acciones sostenibles nuevas!
Para conocer más te comparto la liga a la plataforma:
El autor es Director de Asuntos Públicos y Relaciones Estratégicas FEMSA. Ex Presidente del Consejo del World Environment Center.
Correo electrónico:francisco.suarezh@gmail.com