La Cámara de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo (Canacope Monterrey) estima un incremento de 20 por ciento en ventas para este 2025, lo que representará una derrama económica de 7 mil 200 millones de pesos (mdp).
“La meta es clara: queremos que el dinero se quede en casa. Cada peso que se gasta en un negocio local genera prosperidad para Monterrey”, señaló Catalina Domínguez Estrada, presidenta de Canacope Monterrey.
El año pasado, los negocios de barrio generaron más de 6 mil mdp de los 15 mil mdp que movió el Buen Fin en el área metropolitana, es decir, el 40 por ciento del total.
Para esta edición, se espera que el flujo económico llegue a 18 mil mdp, manteniendo ese mismo peso relativo del comercio en pequeño dentro del consumo local.
Domínguez Estrada recordó que la cámara ofrece incentivos especiales a sus socios, como 20 por ciento de descuento en servicios contables y 25 por ciento en la renta de su salón para eventos.
“Buscamos que nuestros afiliados estén mejor preparados fiscal y financieramente para aprovechar esta temporada”, añadió.
La líder empresarial subrayó que el comercio en pequeño “es el corazón económico de nuestras colonias, impulsa el empleo, la estabilidad familiar y la reactivación económica”.
Entre los giros con mayor expectativa para este Buen Fin destacan abarrotes, papelerías, estéticas, negocios de bienestar, ropa, calzado, accesorios, artesanías y servicios de eventos.
El cierre de año pinta alentador para el sector, impulsado por la recuperación del poder adquisitivo, la digitalización de los negocios y el fortalecimiento del consumo local.




