Monterrey

Entre Líneas 10/11/2025

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

alt default

INVIERTE BANORTE 741 MDP EN LA EXPANSIÓN DE SU CENTRO DE CONTACTO EN MONTERREY

Nos Informan que Grupo Financiero Banorte colocó la primera piedra para la construcción de la segunda etapa de su Centro de Contacto Roberto González Barrera, El Visionario, aquí en Monterrey, Nuevo León.

Con una inversión aproximada de 741 millones de pesos este proyecto mantendrá el legado de Don Roberto González Barrera, fundador de este Centro de Contacto en 2010 e impulsor del crecimiento y consolidación de Banorte, conocido como el Banco Fuerte de México, para continuar como el mejor lugar para trabajar de las nuevas generaciones.

De acuerdo con la información este centro también generará nuevos empleos, al pasar de 3 mil a más de 5 mil 800 puestos operativos.

Actualmente los colaboradores de estas oficinas tienen en promedio 22 años y 51 por ciento son estudiantes, destacando que muchos de ellos inician su trayectoria profesional en Grupo Financiero Banorte.

Y es que el Centro de Contacto integra la calidez y el conocimiento humano con el poder de la tecnología. Con herramientas 100 por ciento digitales e Inteligencia Artificial (IA) se automatizan tareas repetitivas para que los asesores se enfoquen en la resolución de situaciones complejas y en ofrecer una atención hiperpersonalizada de alto valor a los clientes.

Actualmente, en el Centro de Contacto Roberto González Barrera, El Visionario, se generan más de 45 millones de interacciones anuales –vía voz, chat, videollamadas, redes sociales y correo electrónico– para brindar asesoría, soporte y soluciones que van desde aclaraciones, bloqueos y activaciones de NIP, hasta la apertura de cuentas y otros servicios.

El tiempo estimado de construcción del Centro de Contacto será de 22 meses, para pasar de 16 mil a más de 30 mil metros cuadrados de oficinas e incrementar de 2 mil a 3mil 800 estaciones de trabajo.

Al colocar esta primera piedra, Carlos Hank González, Presidente del Consejo de Grupo Financiero Banorte, recordó a Roberto González Barrera, “Abuelo: tu legado sigue vivo, hemos seguido tu ejemplo y Banorte es el Banco Fuerte de México que siempre soñaste. Seguimos creyendo en las familias y empresas de nuestro país. Seguimos siendo los aliados de México. Seguimos estando orgullosos de nuestros orígenes y con la mirada puesta al futuro.”

Gracias a la inteligencia artificial, se pudo dar vida a la voz de Don Roberto, para que leyera la carta que escribió en 2010 y que dejó guardada para ser abierta y leída 15 años después.

LOGRA NL PERMISOS FEDERALES PARA TRAMO 2 DE LA CARRETERA INTERSERRANA

Nos comparten que el Gobierno del Estado de Nuevo León a través de la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana logró la gestión de los permisos federales para el inicio de la construcción del Tramo II de la Carretera Interserrana.

Los permisos, emitidos por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, permitirán al Estado iniciar la construcción del último tramo, ante la actual edificación de los Tramos I y III.

La dependencia federal informó sobre este resultado una vez que se analizó y evaluó la Manifestación de Impacto Ambiental en su modalidad regional correspondiente al proyecto denominado “Construcción de una nueva Carretera Interserrana Tramo II del km 12+490 al km 52+321 en una longitud de casi 40 kilómetros en los municipios de Montemorelos, Linares, Rayones, Iturbide y Galeana, Nuevo León.

De acuerdo con el Gobierno estatal estos trabajos conectarán el norte, centro y sur de Nuevo León a través de la Sierra Madre, con una vía moderna que reducirá tiempos de traslado, fortalecerá el desarrollo regional y es considerada una carretera estratégica para la movilidad y competitividad del estado, la cual tendrá dos túneles y más de 40 puentes.

REALIZA HOY CLÚSTER ENERGÉTICO DE NUEVO LEÓN PONENCIA SOBRE TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Amanece esta mañana en el Desayuno Mensual del Clùster Energético del Clúster Energético de Nuevo León, que preside César Cadena Cadena y dirige Eleazar Rivera Mata, el Dr. Boyd Cohen quien expondrá la conferencia titulada: “¿Cómo transicionamos de escasez de energía hacia abundancia de energía en México?”.

La exposición se llevará a cabo en el Salón Panorámico del Club Industrial en punto de las 8 de la mañana y está basada en experiencias y mejores prácticas internacionales, en un mundo que avanza aceleradamente hacia la descarbonización y la autosuficiencia energética, México tiene ante sí una oportunidad única para transformar su futuro.

Además, esta conferencia compartirá aprendizajes e innovaciones que han permitido a otros países evolucionar hacia modelos de abundancia energética sostenible. Ahí se explorará cómo las tecnologías emergentes, los modelos de colaboración internacional y las estrategias de integración energética pueden inspirar un nuevo camino para México y para Nuevo León, posicionando a nuestra región como referente en la transición hacia un sistema energético más limpio, competitivo y resiliente.

Desde el Clúster Energético de Nuevo león nos señalan que será un gusto contar con la presencia de los interesados en este espacio de reflexión y diálogo.

FIRMAN CAINTRA Y FONACOT CONTRATO DE AFILIACIÓN PARA TRABAJADORES DE LA CÁMARA

Renuevan esfuerzos los industriales de CAINTRA en coordinación con las autoridades de FONACOT este lunes 10 de noviembre en la firma del convenio mediante el cual la Cámara industrial apoyará a su base de socios para obtener la afiliación al organismo público y de esta manera puedan respaldar a sus trabajadores para obtener este importante beneficio.

Desde la primera firma del convenio, en 2023, CAINTRA ha promovido entre sus empresas afiliadas los talleres y esquemas de capacitación de FONACOT. Este esfuerzo cobra especial relevancia si se considera que el sector industrial de Nuevo León emplea a más de 667 mil personas, quienes podrán beneficiar a sus familias mediante los bienes y créditos disponibles. A su vez, las empresas fortalecen su productividad al contar con trabajadores con mayor estabilidad y bienestar económico.

Contacto: monterrey@elfinanciero.com.mx

También lee:

whastapp