Monterrey

Baja 6% actividad industrial de NL en julio

alt default
(Bloomberg)

Durante el pasado mes de julio, la actividad industrial de Nuevo León, con cifras desestacionalizadas, registró una caída de seis por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En su comparación respecto al mes previo, la caída fue de 6.3 por ciento, la tercera más grande entre las entidades del País, solamente por debajo de Quintana Roo, que cayó 8.5 por ciento; y Sinaloa, que retrocedió 7.2 por ciento.

El reporte del organismo federal solamente confirmó lo que ya había señalado la Caintra de Monterrey, que ya había reportado que en julio la industria de la entidad se ubicaba en zona de contracción.

“Los indicadores de la Encuesta de Expectativas Económicas de Caintra mostraron una ligera recuperación con respecto al mes anterior, principalmente en las variables relacionadas con la producción. Sin embargo, el incremento fue insuficiente para que las variables salgan de la zona de contracción, manteniendo con poca actividad al sector industrial”, dijo en su momento el organismo empresarial.

Analistas comentaron que ante la baja en la actividad económica registrada por México, como resultado de la incertidumbre que se ha presentado todo el año por la política arancelaria de Estados Unidos impuesta por Donald Trump.

“Es natural que ante los aranceles aplicados a las importaciones de Estados Unidos, entre ellos el del 25 por ciento al aluminio y al acero, la actividad económica e industrial de México se ve afectada negativamente, la de Nuevo León no iba a ser la excepción”, indicó un especialista.

El Inegi dijo que con cifras originales la actividad industrial disminuyó 5.8 por ciento respecto a julio del año pasado, impactando negativamente con 60 puntos porcentuales el desempeño del sector a nivel nacional-

Añadió que en el rubro de minería, Nuevo León registró una caída anual de 10.5 por ciento, en generación y transmisión de 21.6 por ciento, en el segmento de la industria manufacturera bajó 7.4 por ciento, mientras que solo el de la construcción subió 7.9 por ciento.

Dentro de la minería, la petrolera registró una caída anual de 38.2 por ciento, mientras que la no petrolera bajó 3.3 por ciento.

También lee:

whastapp