Tulum Energy Operating Company invertirá 16 millones de dólares en la construcción de una planta productora de hidrógeno turquesa en el municipio de Pesquería, de acuerdo con la información publicada por la empresa en la Gaceta Ecológica de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
El proyecto, un piloto que se instalará dentro del complejo industrial de Ternium, tendrá capacidad para generar 10 kilogramos de hidrógeno y 30 kilogramos de carbono sólido por hora, y se instalará en un área de tres mil 393 metros cuadrados.
Tulum Energy es una startup especializada en tecnología climática, pionera en el desarrollo de procesos avanzados de pirólisis de metano para producir hidrógeno limpio en aplicaciones industriales pesadas.
Fundada por TechEnergy Ventures, su modelo también permite comercializar coproductos de carbono sólido, agregando valor mientras contribuye a la descarbonización de sectores industriales difíciles de transformar.
De acuerdo con la Gaceta, el proyecto busca validar y optimizar una tecnología emergente para la producción de hidrógeno limpio y carbono sólido mediante pirólisis de metano.
Esta alternativa ofrece hasta 90 por ciento menos emisiones de CO₂ que el hidrógeno gris y un costo significativamente menor que el hidrógeno verde. El periodo estimado para la ejecución de las obras es de 101 meses.
“Como se trata de un proyecto piloto de prueba de concepto, no se contempla recuperación de capital, ya que no tendrá fines comerciales, sino de investigación y desarrollo”, detalló la compañía.
Además, indicó que, del total de la inversión, aproximadamente 800 mil 842 dólares se destinarán a sistemas de seguridad, incluyendo enfriamiento y filtrado de gas, estación reductora y distribución, sistema de reacción y precalentamiento, purga de nitrógeno y agua de fuego.
La iniciativa se alinea con los esfuerzos globales de descarbonización y posiciona a Nuevo León como sede de innovación energética en el corredor industrial del norte del país.




