Monterrey

Entre Líneas 05/11/2025

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

alt default

MONTERREY EN LA MIRA DE LA REVOLUCIÓN DIGITAL

Nos informan que durante el SOFT 2025, realizado en Monterrey, Adriana Rivera Cedro, directora ejecutiva de la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC), recalcó que gestionar un centro de datos está lejos de ser una tarea sencilla.

Rivera indicó que detrás de un centro de datos existe una operación compleja que requiere conocimiento en energía, interconexión, seguridad física y digital, además de una coordinación constante para mantener activa la infraestructura que sostiene la vida digital del país.

Además, destacó que la industria trabaja de manera conjunta con universidades para cerrar la brecha de talento técnico, fomentando la capacitación de jóvenes en ingeniería, redes y tecnologías de la información.

La meta, dijo, es generar 96 mil empleos directos en los próximos años, con perfiles especializados capaces de operar los centros que impulsan la transformación digital.

Desde el ecosistema tecnológico de Monterrey, la MEXDC busca posicionar al norte del país como un punto clave en el desarrollo de infraestructura digital, al ser la segunda región con mayor proyección de crecimiento en centros de datos, según la MEXDC.

PROYECTA CAINTRA REUNIONES MENSUALES CON CEO’S PARA JÓVENES EMPRESARIOS

Interesante proyecto el que están por iniciar en la Comisión de Jóvenes Empresarios de CAINTRA, presidida por Bernardo Cantú, ya que planean invitar a sus sesiones mensuales a diferentes CEO’s que integran el Consejo de la Cámara industrial, con el propósito de que compartan con los jóvenes emprendedores su experiencia, aprendizajes y consejos sobre cómo afrontar los retos de liderar una empresa en tiempos de cambio constante.

Arrancan este miércoles 05 de noviembre con la visita de Carlos Morales, CEO de Ragasa, quien compartirá la trayectoria de una de las compañías más representativas del sector alimenticio en México.

Este nuevo formato busca fortalecer el vínculo entre las generaciones que hoy impulsan la industria, fomentando un diálogo cercano entre quienes han consolidado empresas de alto impacto y quienes inician su camino emprendedor, algo que sin duda enriquecerá la visión de los jóvenes empresarios al permitirles conocer de primera mano las historias y estrategias detrás del liderazgo industrial.

COTEMAR IMPULSA LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA CON 180 MASTOGRAFÍAS GRATUITAS

Nos informan que, sumándose a la conmemoración del Mes Rosa y al llamado global contra el Cáncer de Mama, la firma de origen regiomontano Cotemar refrenda su compromiso con la salud integral de sus colaboradoras y con el bienestar de las comunidades donde opera.

Este año la empresa promovió acciones concretas de prevención y sensibilización en Ciudad del Carmen, Campeche, enfocadas en la detección oportuna de esta enfermedad.

Durante octubre, Cotemar facilitó la realización de 180 mastografías gratuitas, de las cuales 110 se llevaron a cabo en sus instalaciones para colaboradoras y familiares, y 70 fueron destinadas a mujeres de la comunidad a través de una alianza con el Instituto Municipal de la Mujer deCarmen (INMMUCAR). Esta iniciativa busca reducir barreras de acceso a estudios preventivos, fundamentales para combatir el cáncer de mama.

Además de los estudios clínicos, Cotemar organizó espacios de diálogo y aprendizaje, en donde destacó el webinar impartido por el cirujano oncólogo Daniel Abelardo López Vallejo, enfocado en prevención, diagnóstico y tratamiento, denominada “Mitos y realidades del cáncer de mama”, en

donde colaboradoras y colaboradores de tierra y a bordo participaron activamente, resolviendo dudas y fortaleciendo su conocimiento sobre el tema.

“La salud de nuestras colaboradoras, sus familias y las comunidades donde operamos es una prioridad constante. Por ello, cada año reforzamos acciones que promuevan la prevención y el diagnóstico oportuno del cáncer de mama”, señaló una fuente institucional de Cotemar.

De acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2024 el cáncer de mama fue la principal causa de muerte entre los tumores malignos en México, de los cuales el 99.2 por ciento ocurrieron en mujeres. Asimismo, en ese año la tasa de defunción por cáncer de mama en mujeres de 20 años y más fue de 18.7 muertes por cada 100 mil.

Con estas acciones, Cotemar reafirma que la prevención del cáncer de mama es una responsabilidad constante. Su compromiso con la salud de sus colaboradoras y de las comunidades donde opera se traduce en iniciativas concretas, alianzas locales y acceso gratuito a servicios médicos, más allá de las campañas puntuales.

REALIZARÁ CLÚSTER ENERGÉTICO DE NUEVO LEÓN PONENCIA SOBRE TRANSICIÓN ENERGÉTICA

En un mundo que avanza aceleradamente hacia la descarbonización y la autosuficiencia energética, México tiene ante sí una oportunidad única para transformar su futuro, el Clúster Energético de Nuevo León, que preside César Cadena Cadena y dirige Eleazar Rivera Mata lanzó una invitación para su próxima conferencia titulada: “¿Cómo transicionamos de escasez de energía hacia abundancia de energía en México?”.

Esta charla será impartida por el Dr. Boyd Cohen el próximo lunes 10 de noviembre en el Salón Panorámico del Club Industrial en punto de las 8 de la mañana.

Basada en experiencias y mejores prácticas internacionales, esta conferencia compartirá aprendizajes e innovaciones que han permitido a otros países evolucionar hacia modelos de abundancia energética sostenible.

Ahí se explorará cómo las tecnologías emergentes, los modelos de colaboración internacional y las estrategias de integración energética pueden inspirar un nuevo camino para México y para Nuevo León, posicionando a nuestra región como referente en la transición hacia un sistema energético más limpio, competitivo y resiliente.

Desde el Clúster Energético de Nuevo león nos señalan que será un gusto contar con la presencia de los interesados en este espacio de reflexión y diálogo. Favor de confirmar su asistencia al correo: olivia@clusterenergetico.org

Contacto: monterrey@elfinanciero.com.mx

También lee:

whastapp