Monterrey

Pide Caintra presupuesto 2026 con visión estratégica

Organismo industrial llama a asegurar recursos para obras claves como las nuevas líneas del metro, ampliar vialidades y mejorar la conectividad logística.

alt default

Caintra Nuevo León hizo un llamado para que el presupuesto estatal del año 2026 se construya con responsabilidad, visión estratégica y consenso, dando prioridad a proyectos que fortalezcan la movilidad, la infraestructura hídrica, seguridad, educación técnica, desarrollo de Pymes y sostenibilidad ambiental.

Asimismo, Jorge Santos Reyna, presidente de este organismo industrial, dijo que es indispensable asegurar recursos para obras claves como las nuevas líneas del metro, ampliar vialidades y mejorar la conectividad logística.

“Existe el reto de brindar transporte público de calidad a una población que aumentó 1.2 millones en los últimos 10 años pasando de 5.2 millones a 6.4 millones de habitantes”, indicó.

En el tema del presupuesto destinado a las Mipymes, consideró que se debe incrementar gradualmente hasta alcanzar el 1 por ciento que marca la ley, mientras que en seguridad es deseable mantener el crecimiento presupuestal de Fuerza Civil, partiendo de los 4 mil 100 millones de pesos actuales y, con ello, mantenerse como la policía más confiable y superar el 76 por ciento de confianza que actualmente tiene.

El directivo agregó que se requiere incrementar los fondos para la Secretaría de Medio Ambiente en al menos a 200 millones de pesos (mdp), a fin de adquirir cinco estaciones de monitoreo y considerar un plan de 60 barredoras industriales para municipios de la zona metropolitana, otorgando un aparato por cada 100 mil habitantes.

En otro tema, Santos señaló la necesidad de apoyar la educación técnica a través del modelo dual y crear nuevos planteles para formar más técnicos en la periferia, con la creación de un fondo de al menos 100 mdp.

“Son puntos estratégicos que consideramos fundamentales para el presupuesto estatal 2026, qué responda a las necesidades del desarrollo económico y social de Nuevo León”, refirió.

También lee:

whastapp