Monterrey

Entre Líneas 31/10/25

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

alt default

INFORMARÁ CAINTRA SOBRE REFORMAS A LA LEY DE AMPARO

Nos comparten que firmes en su compromiso de ofrecer a las PyMEs las herramientas necesarias para adaptarse con mayor eficiencia a los cambios en su entorno, el área de Servicios Legales de CAINTRA ha preparado para este viernes 31 de octubre la sesión informativa “Reforma a la Ley de Amparo: Impacto e Implicaciones para las Empresas”.

Durante la sesión, expertos explicarán de manera clara y práctica los principales cambios derivados de esta reforma y su efecto en la operación cotidiana de las empresas, así como en los temas de cumplimiento y prevención de riesgos.

La exposición estará a cargo de Olmo Martínez, del despacho Martínez Arrieta Abogados, y Vanessa Álvarez, Gerente de Servicios Legales de CAINTRA.

Sin duda esta es unna buena oportunidad para que las PyMEs conozcan de primera mano cómo prepararse ante estos cambios legales.

Asimimso, continuando con su compromiso de apoyar el crecimiento y desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, CAINTRA mantiene el impulso a las oportunidades de vinculación con grandes empresas tractoras.

Derivado del gran interés y la alta demanda de citas de negocio registradas durante la pasada Expo PyME, donde el tiempo disponible no fue suficiente para atender todas las solicitudes, el área de Vinculación de Negocios de la Cámara organizó el pasado 28 de octubre un nuevo encuentro B2B, con capacidad para atender a 100 PyMEs, que permitirá a las empresas acercarse nuevamente a compañías como IPASA, Bbox, Mattel, Kandelium, Hebel y Vertiv, entre otras, para explorar posibles cadenas de valor y oportunidades de negocio.

Este esfuerzo se suma a las 1,620 interacciones B2B que se llevaron a cabo en la Expo y refleja el compromiso permanente de CAINTRA de acompañar a las empresas en su desarrollo, generando espacios que impulsen su crecimiento y contribuyan al fortalecimiento económico de la región.

DISTINGUEN A LIFTING DE MÉXICO, SUBSIDIARIA DE COTEMAR, COMO ESR

Servicios de Extracción Petrolera Lifting de México, subsisaria de la frima de origen regiomontano COTEMAR, ha sido reconocido, por sexto año consecutivo, con el Distintivo ESR®️ (Empresa Socialmente Responsable), reconocimiento otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi).

Este distintivo acredita el cumplimiento de los más altos estándares del modelo de acreditación bajo los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG), consolidando a la empresa como referente en sostenibilidad dentro del sector energético nacional.

La obtención del Distintivo ESR®️ implica un proceso de evaluación riguroso que abarca prácticas éticas, calidad de vida laboral, vinculación comunitaria y gestión ambiental.

Este proceso es verificado de manera independiente por el Cemefi y refrendado anualmente, lo que permite mantener vigente una cultura corporativa orientada a la mejora continua y al desarrollo responsable, además acredita a Lifting de México ante sus colaboradores, clientes, inversionistas, autoridades y la sociedad como una empresa que asume la responsabilidad social como parte esencial de su estrategia empresarial.

Al ratificar por sexto año consecutivo este reconocimiento, Lifting de México reafirma su compromiso con la transparencia, la seguridad industrial, la protección del medio ambiente y el bienestar de las comunidades donde opera.

Este logro refleja la convicción de la empresa de generar valor compartido mediante prácticas responsables, seguras y sostenibles, que fortalecen su posición como referente en el sector energético nacional.Enhorabuena.

RECIBEN MAESTROS DE NUEVO LEÓN PAGOS POR 1,978 MILLONES DE PESOS

Nos informan que el Gobierno del Estado pagó, en tiempo y forma al magisterio un total de 1,978 millones de pesos, correspondientes a varios rubros.

La Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado informó que se depositaron 425 millones de pesos en las cuentas de 26 mil 980 maestros, como pago de la segunda quincena de octubre.

Con 280 millones de pesos, se cubrió la compensación provisional compactable a 16 mil 504 maestros.

Por el concepto de Bono de Apoyo a la Economía Familiar, 21 mil 408 maestros recibieron 26 millones de pesos, en tanto que a 4 mil 707 docentes se les depositó el Bono de Antigüedad por un total de 1,247 millones de pesos.

Contacto: monterrey@elfinanciero.com.mx

También lee:

whastapp