Monterrey

Crecerá Onest SmartLogistics en 2026 por potencial logístico de NL

alt default

Buscando aprovechar el potencial de Nuevo León (NL) en los mercados de exportación, importación y doméstico, Onest SmartLogistics crecerá su infraestructura de almacenaje en el estado abriendo en 2026 una nueva nave industrial en el municipio de Ciénega de Flores.

José Antonio García Trejo, director de desarrollo de negocios de Onest SmartLogistics, dijo que a pesar de los retos para crecer durante el presente año la operación actual de la compañía en Monterrey se encuentra al 100 por ciento de su capacidad, por lo que ya preparan una nueva instalación durante el primer semestre de 2026 en terrenos adyacentes a su actual ubicación.

“Llegamos hace dos años a Monterrey con dos naves de 30 mil metros cuadrados dedicadas a un solo cliente y un única industria, y hoy, estamos preparando la apertura de una tercera nave que serán un almacén multi cliente y multi industria, fortaleciendo así nuestra presencia en la región”, indicó.

García Trejo destacó que NL se ha consolidado como la entidad más industrializada del país al generar el 7.9 por ciento del PIB nacional, con más de 5 mil empresas manufactureras y de servicios logísticos, y por su posición geográfica estratégica que refuerza su papel como eje logístico nacional.

“Nuestra visión que el 10 por ciento de nuestra presencia esté en Monterrey, es poco, cuando ves estas cifras, el potencial de crecimiento que hay es enorme”, enfatizó.

Ante ello, la idea es tomar clientes locales de Monterrey que hagan comercio exterior, además del mercado doméstico, afirmó y señaló que con la nueva nave que será de 30 mil a 40 mil metros cuadrados (m2) están reiterando la confianza y la presencia en NL.

Recordó que el equivalente del compromiso monetario que hicieron por los 10 años de contrato del Cedis que operan en Ciénega e Flores y que está conformado por dos naves industriales de 30 mil m2 cada una, es de alrededor de mil millones de pesos.

Mauricio Cid, director de operaciones comentó que en el Cedis pueden procesar más de 900 pedidos mensuales con una precisión del 100 por ciento y con tiempos de despacho menores a una hora.

También lee:

whastapp