Con el nuevo centro operativo -el más nuevo en el país- Fedex pretende que pequeños y medianos emprendedores y productores de Nuevo León (NL) conecten sus productos en el territorio nacional y en 220 países, con programas de apoyo y de fomento que ha desarrollado.
“Esta estación es una puerta al mundo que nosotros abrimos en Nuevo León para que la industria no solamente la de alta tecnología, automotriz, aeroespacial y farmacéutica tengan acceso al mundo, sino también los pequeños y medianos empresarios”, dijo Jorge Luis Torres, vicepresidente de Operaciones para Fedex México.
Indicó que además de transportar los productos, acompañan a las Pymes con la documentación, material de empaque y asesoría, para que, con ello, todas las experiencias de estas empresas sean exitosas y puedan colocar sus productos en todo el mundo.
Para apoyar el plan, Fedex y el Gobierno del Estado firmaron un convenio de colaboración, el cual hace que la compañía estadounidense de paquetería y envíos tenga una oferta de accesibilidad para las Pymes.
Con este convenio, Fedex suma 25 acuerdos con igual número de estados a través de las secretarías de Desarrollo Económico de cada entidad.
Por su parte, Carlos Serna Gámez, subsecretario de Fomento e Innovación Económica en la Secretaría de Economía de Nuevo León, dijo que el convenio firmado está dentro del marco del programa Hecho en Nuevo León, y con ello, el gobierno estatal podrá facilitar más herramientas a las Pymes para que éstas puedan enviar sus productos, así como poder traer sus insumos desde cualquier parte del mundo.
Torres señaló que en el país tienen 83 estaciones y, a través de las cuales, cubren los 32 mil códigos postales de México, además de tener presencia en 220 países, cuenta con 698 aviones que operan en 650 aeropuertos y conectan al mundo el mismo día.
Y en cuanto a la nueva estación, el directivo indicó que opera 73 rutas que cubren 31 municipios de NL y Coahuila.




