Impulsada por el nearshoring, la constructora Grupo Said levantó dos naves industriales en el parque Stiva García en 2024 y este año espera cerrar con tres.
La empresa chihuahuense —enfocada en Nuevo León (NL)— se ha centrado en obras de urbanización, como la del nuevo complejo de Johnson Controls en Apodaca, de 50 mil metros cuadrados.
Fundada en 2018 por Diego Cristán, Grupo Said ha crecido por el auge del nearshoring.
Con 43 empleados de planta y un parque propio de maquinaria —excavadoras, motoconformadoras, pipas y grúas—, la firma tiene capacidad para mover hasta 2 mil 500 metros cúbicos de tierra diarios y ejecutar tres naves industriales simultáneamente.
“Hoy tenemos capacidad para construir hasta tres naves industriales al mismo tiempo”, explicó el CEO de la compañía en entrevista con El Financiero.
Cristán destacó que la clave del crecimiento ha sido entregar rápido y en tiempo, teniendo como clientes a Stiva y Carza, así como dependencias gubernamentales en Chihuahua, donde también realizan vialidades, estaciones de bomberos y centros deportivos.
“Somos una constructora general, no sólo administramos la obra: construimos. Contamos con REPSE, SIROC y un área ambiental que garantiza seguridad y cumplimiento”, detalló.
Con el dinamismo industrial de NL y Chihuahua, Grupo Said busca consolidarse como aliado estratégico de los grandes desarrolladores del norte del país, en una región que hoy marca el ritmo del nearshoring.




