Por considerar que en el tercer trimestre del año Femsa registró un sólido desempeño en todas sus líneas de negocios, Ariel Méndez, analista de Grupo Financiero Ve Por Más (GFBX+), calificó el reporte de la empresa como positivo.
“Femsa presentó un reporte trimestral positivo, mostrando un sólido desempeño de todas sus líneas de negocios, que fueron resilientes a un entorno débil de consumo y sin mayor impacto por tipo de cambio, lo que permitió hacer frente a mayores costos y gastos. No obstante, las pérdidas cambiarias impactaron en la utilidad neta”, comentó la especialista.
Méndez agregó que los resultados estuvieron en línea con lo esperado, mostrando resiliencia en sus negocios, y ligeras presiones en márgenes, y contracción en utilidad neta, ligeramente mayor a lo estimado.
“El trimestre mostró crecimiento sostenido en las divisiones clave de Femsa, respaldado por la fortaleza de Oxxo y Coca-Cola Femsa. No obstante, la utilidad neta se vio afectada por efectos financieros y cambiarios”, dijo Alejandra Marcos, directora de análisis de Kapital Grupo Financiero,
“La compañía mantiene una sólida posición de liquidez y un balance conservador, lo que respalda su capacidad para continuar expandiendo operaciones y crear valor en el mediano plazo”, agregó.
La empresa reportó ventas por 214 mil 638 millones de pesos (mdp) en el tercer trimestre, un incremento de 9.1 por ciento respecto al mismo lapso del año pasado, y su flujo de operación fue de 30 mil 843 mdp, un alza anual de 6.5 por ciento.
“El alza en las ventas fue impulsada por el crecimiento en nuestras unidades de negocio y reflejando el beneficio por efectos cambiarios, particularmente de Europa, debido a la depreciación del peso mexicano frente a algunas de nuestras monedas operativas, como también la reconsolidación de nuestro negocio LTL, que se mantiene de la desinversión de Solistica”, indicó la empresa.
Añadió que la utilidad neta consolidada fue de cinco 838 mdp, en comparación con nueve mil 243 mdp de hace un año, reflejando una pérdida cambiaria no monetaria de mil 261 mdp, en comparación con una ganancia de cuatro mil 254 millones de hace un año, entre otros factores.
José Antonio Fernandez Carbajal, director general de Femsa, comentó que “durante el tercer trimestre, nuestros resultados mostraron una mejora secuencial moderada en México, un cambio de tendencia bienvenido en relación con la primera mitad del año a pesar de que seguimos enfrentándonos a un entorno desafiante en nuestro mercado principal, incluida una dinámica de consumo débil.
“Nos resulta particularmente alentador la eficacia de la amplia gama de iniciativas tácticas que nuestros equipos implementaron en los últimos meses, lo que contribuyó a mejorar los resultados en Oxxo y Coca-Cola Femsa”, agregó.




