El Clúster de Logística de Nuevo León (CLNL) y el Texas A&M Transportation Institute (TTI) firmaron un Memorándum de Entendimiento con la finalidad hacer una colaboración estratégica binacional para impulsar la innovación y la competitividad del corredor Texas–Nuevo León (NL).
El acuerdo tiene como objetivo desarrollar proyectos conjuntos de investigación, infraestructura y formación de talento, con énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia del comercio internacional.
“Esta alianza con Texas A&M TTI nos permitirá vincular la investigación aplicada con las necesidades reales de la industria y del gobierno en ambos lados de la frontera”, afirmó Ramón Muñozcano, director del CLNL.
Entre los proyectos iniciales destacan un análisis del impacto del nearshoring en la infraestructura binacional, la creación de un Laboratorio de Innovación Logística (Living Lab) y un programa binacional de capacitación en cadena de suministro.
El memorándum también contempla el intercambio de conocimiento y mejores prácticas entre especialistas de México y Estados Unidos (EU), así como la exploración de nuevas oportunidades de colaboración en movilidad e innovación.
Con esta alianza, el CLNL reforzó su papel como vínculo entre academia, industria y gobierno, al tiempo que estrechó la relación con una de las instituciones más reconocidas del mundo en investigación de transporte.
“Se trata de un paso clave para consolidar la región Texas–NL como el corredor logístico más competitivo y sostenible de América del Norte”, concluyó Muñozcano.



