Monterrey

Entre Líneas 22/09/2025

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

alt default

RECIBE SIGMA EL DISTINTIVO “HECHO EN NUEVO LEÓN”

Nos comparten que Sigma, empresa líder en la producción, comercialización y distribución de alimentos de marcas de calidad, recibió el distintivo “Hecho en Nuevo León”, otorgado por la Secretaría de Economía estatal en reconocimiento a su contribución al fortalecimiento de la economía local y su compromiso con la manufactura de productos de alta calidad dentro del estado.

“Sigma representa el talento, la innovación y la competitividad que caracterizan a Nuevo León. Este reconocimiento es un testimonio del valor que tiene producir en nuestro estado y del impacto positivo que generan las empresas que apuestan por la calidad local”, señaló Betsabé Rocha Nieto, Secretaria de Economía de Nuevo León.

El evento se llevó a cabo en el Centro Global de Tecnología de Sigma, ubicado en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT) en Apodaca, donde la empresa desarrolla proyectos de innovación en biotecnología y nuevas tecnologías aplicadas a la industria de alimentos.

El reconocimiento “Hecho en Nuevo León” tiene como propósito destacar a las empresas que fabrican productos dentro del estado, impulsando su integración en cadenas de valor locales con lo que se promueve el uso de insumos originarios de la región.

Con esto, se busca fortalecer la economía local y resaltar el impacto positivo que tienen las compañías comprometidas con la producción en Nuevo León.

En representación de la compañía, Ramón Escobar Zamorano, Director de Producción de Sigma México, recibió el distintivo y agradeció a las autoridades estatales haber sido seleccionados.

Sigma incorporará este sello en productos de marcas como La Norteñita, reafirmando su compromiso con la producción local y con la calidad que distingue a la industria neoleonesa.

RECONOCE LATINFINANCE A BANORTE COMO EL MEJOR BANCO DE INFRAESTRUCTURA DEL AÑO

Nos informan que, Grupo Financiero Banorte fue premiado por la publicación internacional LatinFinance en los 2025 Project & Infrastructure Finance Awards (Premios 2025 al Financiamiento de Proyectos e Infraestructura) como el Banco de Infraestructura del Año en México y al Financiamiento Portuario del Año en Latinoamérica.

Carlos Hank González, Presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte, expresó: “Sabemos que la infraestructura es el motor que impulsa el desarrollo de México y mejora la calidad de vida de las familias. Por eso en Banorte, estamos comprometidos con sumarnos a las grandes obras nacionales, al igual que a la infraestructura local de municipios y comunidades”.

Banorte fue seleccionado como el Mejor Banco de Infraestructura del Año por su papel esencial en el financiamiento de proyectos de infraestructura de alto impacto en sectores clave como transporte, energía y desarrollo urbano.

Asimismo, la institución fue galardonada como el Financiamiento Portuario del Año, por su participación en la estructuración financiera del proyecto de la Terminal Semiespecializada de Contenedores y Carga en la Bahía Norte del Puerto de Veracruz. Esta operación, por un monto de 210 millones de dólares, marcó un precedente en el sector portuario nacional al ser la primera transacción bancaria dirigida a este tipo de proyecto.

Estos reconocimientos consolidan a Banorte como actor clave en el financiamiento de proyectos estratégicos que impulsan el desarrollo económico y social del país. La institución ha demostrado una sólida capacidad para innovar y adaptarse a las necesidades de sus clientes, ofreciendo soluciones financieras que responden a los retos actuales de México.

INVITA GOBIERNO ESTATAL AL MERCADO HECHO EN NUEVO LEÓN: MUJERES QUE INSPIRAN

Nos informan que las emprendedoras de Nuevo León podrán potenciar su talento y fortalecer la identidad productiva del estado en el Mercado Hecho en Nuevo León: Mujeres que Inspiran, el 25 y 26 de octubre.

El Gobierno del Estado de Nuevo León, a través de la Oficina Amar a Nuevo León y la Secretaría de Economía, organiza el evento que contará con la participación de 120 empresarias y productoras locales, quienes exhibirán y venderán artículos elaborados en la entidad, que van desde moda, joyería, artesanías y decoración, hasta productos alimenticios y bebidas típicas.

Durante dos días, las y los asistentes podrán disfrutar de un espacio con actividades familiares, conferencias, paneles y talleres inspiradores, que promoverán la colaboración, el liderazgo femenino y la innovación.

El sábado 25 de octubre, el evento iniciará a las 10:30 horas con una activación deportiva y el corte de listón oficial a cargo del Gobernador Samuel García Sepúlveda, la Titular de AMAR a Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú, y la secretaria de Economía, Betsabé Rocha Nieto.

El programa incluirá conferencias y paneles con mujeres empresarias destacadas, entre ellas Valeria Guerra, Ale Elizondo, Mariana Amione, Brenda Rubio y Sabrina Ortiz, quienes compartirán experiencias sobre liderazgo, innovación, salud y bienestar.

Además, se llevará a cabo el panel “Mujeres que Inspiran, Negocios que Trascienden”, moderado por Betsabé Rocha, con la participación de Blanca López, Irma León y Malkah Eluani Franco.

El domingo 26 de octubre, la jornada iniciará a las 10:00 horas con otra activación deportiva y continuará con conferencias por mujeres empresarias destacadas como Paola Yañes, Valeria Gonzalez, Paulina Bremer, Sire Reyna, así como con un panel con Denise Ramonfaur, Iliana Loza y Sofía Torre.

Además ese mismo día se tendrá una Master Class a cargo de Mariana Rodríguez.

La Secretaría de Economía organiza este evento en el marco del 15 aniversario del programa Hecho en Nuevo León, iniciativa que impulsa el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas mediante la promoción de productos locales con el distintivo estatal.

El Mercado Hecho en Nuevo León: Mujeres que Inspiran ofrecerá un ambiente familiar lleno de talento, innovación y orgullo por lo hecho en la entidad.

SOSTIENE CAINTRA ENCUENTRO CON PODER LEGISLATIVO DE NL PARA DIALOGAR SOBRE DESARROLLO ECONÓMICO Y EDUCATIVO

Nos informan que quienes Iniciaron con fuerza la semana fueron los integrantes de la Comisión de Enlace Legislativo de CAINTRA, presidida por Carlos Garza Galán, quienes apenas este lunes 20 de octubre sostuvieron un encuentro con integrantes del Poder Legislativo del Estado con el propósito de dialogar sobre temas clave para el desarrollo económico y educativo de Nuevo León.

Por parte del Congreso, participaron las diputadas Perla Villarreal Valdez, Claudia Caballero Chávez, Lorena de la Garza Venecia, y el diputado Jesús Elizondo, presidentes de las comisiones de Educación, Legislación, Presupuesto y Economía, respectivamente.

Durante la reunión se abordaron temas como la nueva Ley de Educación, la Educación Dual, la Ley de Procedimientos Administrativos y la Ley de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. Asimismo, impulsar en el presupuesto de 2026 mayores recursos para las PyMEs, todo con el propósito de fortalecer su competitividad y potenciar el desarrollo de este sector productivo en el estado.

Continuando con los industriales de CAINTRA, una jornada muy activa se espera que tengan este miércoles 22 de octubre, iniciando con la sesión de la Comisión de Mujeres Industriales, presidida por Malkah Eluani, quienes recibirán como invitada a la diputada Gabriela Govea.

El encuentro reviste especial importancia, pues busca impulsar el diseño de políticas públicas que fortalezcan la infraestructura de salud desde una perspectiva de género, tema clave para avanzar hacia entornos laborales más equitativos, seguros y con mejores condiciones para las mujeres en el sector productivo.

Por otra parte, los integrantes de la Comisión de Transporte de la cámara, encabezada por Jesús Guzmán, sostendrán un encuentro con Javier Cendejas Meneses, Presidente del COMCE Noreste, para analizar la Reforma a la Ley Aduanera y sus implicaciones en la logística y el comercio exterior.

La reunión representa un paso relevante para fortalecer la competitividad y eficiencia del sector transporte, además darán seguimiento a las acciones que mejoren la movilidad en el área metropolitana, un tema clave para elevar la productividad y reducir costos operativos para las empresas.

LANZA ICV ALTA DE VEHÍCULOS FORÁNEOS EN LÍNEA

Nos comparten que, con el objetivo de agilizar los trámites a la ciudadanía, el Instituto de Control Vehicular de Nuevo León (ICV) anunció un nuevo sistema digital para dar de alta los vehículos con placas foráneas.

A partir de ayer martes, quienes cuenten con una unidad con láminas de algún otro estado de la República deberán agendar una cita y hacer su pre registro en línea, en icvnl.gob.mx o nlinea.nl.gob.mx.

Dentro del Nuevo León Informa, la Titular de la Oficina Ejecutiva, Mariela Saldívar Villalobos resaltó que se busca no solo facilitar este servicio, sino que las personas puedan proteger su patrimonio al regularizarse.

Por su parte, Ramiro Adrián Bravo García, encargado del despacho del Instituto de Control Vehicular, detalló que una vez realizado el trámite del pre registro si la documentación está en orden, se le dirigirá al usuario a una delegación habilitada para concluir el trámite y recibir sus placas de Nuevo León; de lo contrario, se le turnará a un Módulo de Revisión.

Se estima que en la entidad existen alrededor de 600 mil vehículos circulando con placas foráneas, de los cuales 90 por ciento pertenecen a residentes del estado.

Asimismo, se calcula que entre 68 y 88 mil unidades -de aproximadamente 570 mil- continúan transitando con placas vencidas del diseño 2011.

En relación a estas últimas, el funcionario detalló que en algunas oficinas del ICV está activo el programa “Ponlo a tu Nombre” o “Ponlo al Corriente”, mediante el cual los interesados pueden hacer el canje de láminas pagando una cuota única, la cual estará vigente hasta el mes de diciembre.

Recordó que el costo en dichos casos, es de 5 mil 657 pesos para autos modelo hasta 2019, remolques 1 mil 697 pesos, y motocicletas, 792 pesos.

Bravo García mencionó que, por seguridad, en Nuevo León persiste la necesidad de regularizar las placas vehiculares, ya que de esa forma se registra quiénes son los dueños de los automotores que se desplazan diariamente en la entidad.

Actualmente, el Instituto brinda de manera digital los servicios de Consulta de Estado Cuenta, Pago de Refrendo, Renovación de Licencia de Conducir, Licencia Digital, Certificación de Pagos y Certificación de Licencia, estos últimos dos incorporados recientemente exclusivamente en línea.

Contacto: monterrey@elfinanciero.com.mx

También lee: